Un bosque salvó al barrio El Carmen de ser arrasado en Mocoa

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

A esa conclusión llegó el Gobierno después de un sobrevuelo a las zonas afectadas por la avalancha del pasado fin de semana.

“Esto confirma que hay que tener los ecosistemas en buen estado para poder recuperarlos”, indicó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo Urrutia, quien anunció medidas para prevenir otra tragedia en el futuro.

El artículo continúa abajo

La primera medida será recuperación del ecosistema en la parte alta de los ríos Putumayo, Sancoyaco y Mulato, destacó el Minambiente en un comunicado.

También anunciaron un eje ambiental denominado Bosques de la Paz, que contará con 4.000 hectáreas de árboles en esa zona rural.

Finalmente, junto al ministerio de Transporte, se trabajará en la canalización y trabajos hidráulicos en puntos críticos “para poder reencausar las aguas en caso de lluvias”.

Amanecerá y veremos…

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Sigue leyendo