Video muestra cómo quedó la zona de implosión de los puentes de la av. de Las Américas con calle 13

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Autoridades recomiendan a conductores pasar con las ventanas arriba por el lugar de la implosión ante los escombros que persisten.

Durante la mañana de este domingo 12 de octubre se llevó a cabo la demolición controlada a través de implosión, de los puentes que componen la intersección de Puente Aranda, donde convergen la calle Sexta, las Américas, la calle 13 y la carrera 50 Este proceso hace parte de la construcción del Tramo 1 de La Nueva 13. 

(Vea también: Mantener ventanas cerradas y más recomendaciones por implosión de puentes av. Las Américas con calle 13) 

Al final de este artículo encuentras una galería de la demolición controlada, a través de implosión, de los puentes que componen la intersección de Puente Aranda.

¿Por qué una implosión? 

En tan solo 11 segundos, después de la detonación, cayeron los puentes. De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), su retiro completo tomará cerca de dos meses, mientras que por métodos convencionales este proceso podría tardar cerca de un año.

De esta manera se minimizarán daños, se optimizarán tiempos y se facilitará la limpieza con una reducción significativa de escombros.

La entidad destaca que se estima que la implosión genere 7900 m³ de residuos de construcción y demolición (RCD) (concreto y asfalto), que serán reutilizados en la misma obra.

(Vea también: “Se sintió un fuerte temblor”: periodista de RCN contó qué paso en implosión de puentes en Bogotá)

¿En caso de afectaciones o daños por la implosión controlada, dónde puedo reportar?

Después de la actividad, reporta cualquier daño asociado a redes de servicios públicos, daños en vidrios, o envía cualquier inquietud o solicitud al respecto, a través de:

La nueva intersección de Puente Aranda

El Tramo 1 cambiará la movilidad del suroccidente de la ciudad. El proyecto contempla una nueva intersección de tres niveles:

Además, el Tramo 1, tendrá 3 semideprimidos peatonales, 2 km de ciclorruta y más de 100 mil m² de espacio público, de los cuales casi la mitad serán de zonas verdes.

(Vea también: Estos son los cierres viales por implosión de puentes de avenida Las Américas con calle 13 en Puente Aranda) 

A continuación, fotos de la Alcaldía Mayor de Bogotá del antes y después de la demolición controlada a través de implosión, de los puentes de la intersección de Puente Aranda:

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba

Bogotá

Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece

Bogotá

Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Virales

Empresa habló de "sanciones" para mujer que se coló en el SITP: se le podría ir hondo

Bogotá

"Una verdad que no se cuenta": habló exmilitar sobre subteniente asesinada en Cantón Norte

Sigue leyendo