Alertan por cierre de importante estación de Transmilenio: capitalinos se verán afectados

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-04-15 19:30:45

La Alcaldía de Bogotá detalló que la estación calle 26 (ubicada en la avenida Caracas) se cerrará por cuenta de las obras para el metro de la ciudad.

Este año comenzaron algunas de las obras más grandes en materia del metro de Bogotá.

Desde mayo se vienen importantes cierres por cuenta de la primera línea del metro, que pasará principalmente por la avenida Caracas.

(Vea tambiénGalán avisó a bogotanos que no solo se quedarían sin agua; vendría racionamiento de energía).

Estaciones de Transmilenio cerrarán y una de las primeras en sufrir este escenario es la que se encuentra en la avenida Caracas a la altura de la calle 26.

Esta es clave, ya que une una importante vía de sur a norte (la Caracas) con una crucial de oriente a occidente (la 26).

“La intervención arranca con estaciones como Marly, Calle 26, Calle 63 y la Calle 72. Estamos trabajando todo el Distrito con el consorcio para garantizar que se realicen los planes necesarios para que se mitigue el impacto del desarrollo de la obra”, señaló el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Asimismo, el alcalde añadió que otras estaciones de la avenida Caracas serán cerradas en las semanas y meses venideros.

“Las primeras estaciones se cerrarán en el mes de mayo y eso será gradual durante todo el año. Obviamente tendremos un impacto por cuenta del cierre de algunos puntos de de Transmilenio, pero eso es parte del esfuerzo que vamos a comunicar a la ciudadanía, es parte del sacrificio que habrá que hacer, sin lugar de dudas, para avanzar en esta obra”, sentenció Galán.

Metro de Bogotá y por qué no se ha construido ese sistema aún

Históricamente, la ciudad ha enfrentado desafíos para implementar proyectos de infraestructura a gran escala debido a la burocracia, la corrupción y la falta de consenso político. Además, el costo exorbitante de construir un metro ha sido una barrera significativa.

La topografía montañosa de la ciudad también ha presentado desafíos técnicos para la construcción de un metro subterráneo, lo que podría aumentar los costos y el tiempo de construcción. La falta de continuidad en la planificación a lo largo de los años ha obstaculizado la materialización de un proyecto de metro.

Aunque se han realizado estudios y propuestas, la falta de voluntad política, la dificultad para asegurar financiamiento y la falta de consenso sobre la mejor ruta y tecnología han contribuido a la postergación del proyecto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas: hay 7 estaciones de Transmilenio cerradas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo