Bogotá
Habrá pico y placa en Bogotá los sábados, pero no para todos los carros: así será la medida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estela, vecina del barrio Lombardía, falleció después de que la policía descubriera en su inmueble un negocio ilegal de motocicletas robadas.
El sueño de Carlos García y su esposa Estela de consolidar un patrimonio familiar terminó en tragedia. En 2016 compraron una vivienda de tres pisos en el barrio Lombardía, en Suba, con la idea de arrendar algunos espacios para pagar el préstamo bancario. Durante un tiempo, el plan funcionó como esperaban, hasta que en 2019 un nuevo inquilino cambió por completo la historia.
(Vea también: “Niños desmayados”: preocupante situación se vivió en colegio de Bogotá; mamá dijo qué pasó)
Según el reporte de Caracol, la pareja confió en un extranjero que se presentó con documentos en regla y que incluso parecía tener un empleo estable en un parqueadero cercano. Primero alquiló los pisos superiores y poco después convenció a Estela de arrendarle uno de los locales en la planta baja. La promesa era que usaría el espacio para guardar elementos relacionados con su trabajo.
En junio de ese año, la Policía irrumpió en la propiedad durante un operativo y descubrió que allí guardaban motocicletas robadas. El inquilino fue capturado y más tarde aceptó su responsabilidad en la audiencia, explicó el medio citado. Pese a ello, las consecuencias para la familia fueron devastadoras.
(Vea también: Trágico accidente en vía Medellín-Bogotá dejó dos muertos y carro quedó destrozado)
El medio relató que Estela, quien ya tenía problemas de salud, no pudo sobrellevar el impacto emocional del allanamiento. Vecinos y allegados afirmaron que la angustia de sentirse relacionada con un delito le provocó un rápido deterioro físico. Menos de dos meses después del procedimiento, murió, dejando a su esposo en medio del dolor y de una batalla legal por la vivienda.
La situación se agravó con el paso del tiempo. En enero de 2022 Carlos recibió la notificación de un proceso de extinción de dominio, porque la casa quedó vinculada a la investigación contra la red delincuencial. Finalmente, en agosto de 2023, funcionarios de la Sociedad de Activos Especiales ejecutaron el desalojo y sellaron el inmueble, pese a los intentos de demostrar que la familia desconocía las actividades ilícitas.
En la actualidad, la SAE administra más de 30.000 inmuebles bajo este régimen, lo que ha dejado a numerosas familias en situaciones similares.
Habrá pico y placa en Bogotá los sábados, pero no para todos los carros: así será la medida
Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Evacúan de emergencia la Universidad Católica de Bogotá y hay preocupación por lo que pasó
Edwar Porras destapó escalofriante caso paranormal en pleno terminal: "Cada fin de semana"
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este viernes: esta fue la zona del sismo
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Revelan lista de los 30 peores colegios de Colombia: todos tienen algo en común y da tristeza
Sigue leyendo