Economía
Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La secretaria de movilidad de Bogotá puso fin a las dudas sobre la nueva restricción en la carrera séptima de Bogotá y aclaró a quienes se impondrán sanciones.
A partir del lunes 26 de mayo, los conductores que circulen por la Carrera Séptima en Bogotá deberán cumplir una nueva norma de tránsito, ya que la Secretaría de Movilidad ha anunciado un endurecimiento en los controles sobre esta importante vía.
(Vea también: Campanazo para Alcaldía de Bogotá por líos que traería norma de tránsito por la Séptima)
La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó en una entrevista con La W Radio que las nuevas medidas buscan mejorar la movilidad y recuperar la eficiencia del transporte público, dando prioridad al flujo ordenado del tráfico y al respeto por el carril preferencial.
Esto luego de las dudas de varios conductores, entre ellos, taxistas que protestaron por la nueva medida y pedían claridad sobre la norma que de acuerdo con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, buscaba agilizar el paso de los buses del SITP.
Las autoridades distritales han detectado que uno de los mayores obstáculos en el corredor de la Carrera Séptima es el mal parqueo y la obstrucción del carril exclusivo para transporte público. Ante esta situación, Díaz aclaró que se impondrán sanciones económicas únicamente para quienes:
Se estacionen sobre la carrera séptima.
Bloqueen intersecciones del carril preferencial.
Obstruyan el flujo normal del tráfico o el paso de buses.
Díaz aclaró que no todos los vehículos que usen el carril preferencial serán sancionados. Las multas se aplicarán únicamente cuando haya afectación directa a la movilidad, especialmente del transporte público: “Si vamos al ritmo de todos los carros, lo podemos usar”, dijo la funcionaria a la emisora.
“Queremos recuperar la eficiencia y los tiempos de viaje, principalmente en el transporte público”, puntualizó.
La sanción establecida para quienes infrinjan estas normas será de 604.100 pesos, según informó la Secretaría de Movilidad. Este valor aplicará tanto para los infractores que sean sorprendidos por agentes de tránsito o por las cámaras de fotomulta.
Los comparendos serán notificados utilizando los datos registrados en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito). Por esta razón, se recomienda a todos los propietarios de vehículos mantener actualizada su información en dicha plataforma, ya que las comunicaciones oficiales se enviarán a esa dirección.
La medida hace parte de los esfuerzos del Distrito por reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la experiencia de quienes se movilizan a diario por la ciudad. Además de fortalecer el control, se busca fomentar una cultura ciudadana que priorice el uso responsable de la infraestructura vial.
Finalmente, Díaz reiteró que los vehículos que circulen por el carril preferencial no serán sancionados si no afectan el flujo del transporte público, siempre que se mantenga el ritmo del resto del tráfico.
Con estas acciones, la Alcaldía espera convertir a la Carrera Séptima en un corredor más ágil, seguro y eficiente para todos los usuarios.
Para contribuir a una mejor movilidad y evitar sanciones en este importante corredor vial, la Secretaría de Movilidad de Bogotá recomienda a los conductores tener en cuenta las siguientes pautas:
Estacionar sobre las vías arterias de la carrera Séptima, pero sin obstaculizar los cruces viales y respetando las señales de prohibido parquear.
Evitar la obstrucción del carril preferencial, incluyendo intersecciones y puntos de acceso del transporte público.
Mantener una velocidad constante, sin frenar innecesariamente ni interrumpir el flujo normal del tráfico.
Verificar y actualizar los datos personales en el RUNT, a fin de garantizar la correcta recepción de notificaciones.
Cumplir con los tiempos establecidos por los semáforos y ceder el paso en cruces peatonales.
Abstenerse de detenerse en doble fila, ya que esta práctica genera congestión y puede ser motivo de sanción.
Para las autoridades, el cumplimiento de estas recomendaciones contribuye al orden en la vía y mejora la eficiencia del sistema de transporte en la Carrera Séptima.
.
Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?
Cris Valencia luce irreconocible luego de operación en el rostro: "Qué cirujano tan bueno"
"Finca con piscina": versión sobre el secuestro de Lyan Hortúa que contradice a su familia
Destapan por qué Angie Rodríguez desbancó a Sarabia y ahora es la mano derecha de Petro
El barrio de Bogotá con las mejores casas de estrato 3: unas parecen 4 y valen 300 millones
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Yina Calderón mostro, sin censura, el resultado de su operación: "El músculo se perdió"
Sigue leyendo