Meterían freno en seco a venta desmedida de vapeadores; razón involucra a menores de edad

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En el Concejo de Bogotá propusieron modificar el Código de Policía para que se prohíba la comercialización de cigarrillos electrónicos entre menores de 18 años.

Con la radicación de un proyecto de acuerdo, el concejal Juan Felipe Grillo espera modificar el Código de Policía de Bogotá para que se prohíba la comercialización, venta, expendio, compra, uso y consumo de vapeadores o cigarrillos electrónicos en establecimientos comerciales y plataformas digitales, por parte de menores de edad.

(Leer: Cae operador de bodega de medicamentos que vendía fentanilo por redes sociales)

A través de un comunicado, Grillo cita la Encuesta Nacional de Tabaquismo en Jóvenes del 2019, del Ministerio de Salud y Protección Social, resaltando que el 15,4% de jóvenes en Colombia utilizan estos elementos. Y que el 6,7 % de los encuestados, que tienen entre 12 y los 17 años, han usado vapeadores o cigarrillos electrónicos.

“Estas cifras han generado alarma en la ciudadanía y sobre todo en padres de familia, porque a través de la publicidad llamativa y en un contexto en el que no se ha regulado el consumo y la comercialización de estos dispositivos, los menores de edad acceden a estos de manera fácil”, señaló el concejal.

Y recalca que “de esta manera, el Distrito Capital dará un paso en favor del bienestar de los menores de edad, combatiendo uno de los factores que afecta la salud pública de la ciudad y de las nuevas generaciones”.

(Podría interesarle: Capturan a sujeto que apuñaló y acabó con la vida de una perrita en Bosa)

Asimismo, Grillo afirma que estos aparatos y sus componentes no son inocuos, también menciona que contienen nicotina, “la cual es un alcaloide que produce una seria dependencia y aumenta considerablemente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y gastrointestinales”.

Y agrega que los vapeadores o cigarrillos electrónicos también contienen otras sustancias como propilenglicol y glicerina, “sobre los cuales se ha establecido relación con afecciones como la neumonía lipoide, enfermedades coronarias y asma”.

Por otra parte, el proyecto del concejal, además de prohibir la venta, compra y comercialización de estos dispositivos, también pide que se les exija el documento de identidad a los ciudadanos que deseen comprar, esto, con la intención de verificar que son mayores de edad.

“Tal como se ha establecido para la venta de tabaco, bebidas alcohólicas y medicamentos, so pena de asumir las medidas correctivas que el Código de Policía de Bogotá tiene contemplados para los comercios que infrinjan estas disposiciones”, agregó el cabildante.

Asimismo, propone jornadas de sensibilización en colegios y otras instituciones educativas para informarle a los estudiantes sobre lo que produce el uso de estos dispositivos y el consumo de estas sustancias. Finalmente, el proyecto también contempla un monitoreo constante a establecimientos comerciales con la intención de revisar la eficacia de la medida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo