Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El concejal Juan Manuel Díaz detalló la propuesta que está impulsando para que sea incluida en el Plan de Desarrollo y permita descongestionar la movilidad.
Todo apunta a que los bogotanos y habitantes de los municipios alrededor de la ciudad podrían librarse del trancón tansportándose por el río Bogotá. Así lo propone un concejal de Bogotá y más de uno está emocionado con el proyecto.
(Vea también: Así puede recargar la tarjeta Tullave sin necesidad de efectivo; ahorrará demoras y filas)
Se trata del proyecto que busca implementar transporte público masivo fluvial en el río Bogotá, una opción que espera descongestionar la ciudad utilizando la ruta hídrica, que permitiría trasladar a personas entre las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba.
Esta es una iniciativa que está impulsando el concejal Juan Manuel Díaz y que promete descongestionar quitando la carga de al menos 120.000 pasajeros al año de Transmilenio. Díaz señala que esta cuenta con el visto favorable de entidades nacionales y distritales y se pretende presentar dentro del Plan de Desarrollo.
“Que se vuelva una alternativa multimodal para generar transporte, inicialmente para pasajeros, pero más adelante que podamos mover carga, que las empresa floricultoras que existen alrededor del río Bogotá y de la sabana puedan llevar las flores directamente al aeropuerto El Dorado. Que el río genere oportunidades para los empresarios y para crear establecimientos de comercio y turismo”, dice al respecto de su propuesta el concejal en sus redes sociales.
En los últimos días se realizó un recorrido de prueba y se espera que este sea el precedente para definir los estudios de navegabilidad, para los cuales se necesita aprobación de recursos.
Una vez se apruebe esta asignación presupuestal se podrán hacer los estudios de prefactibilidad, factibilidad, financieros y técnicos. Según el concejal, la propuesta se desarrollaría en tres fases, cada una con un presupuesto de 250.000 millones de pesos:
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Monumental trancón en Autopista Norte por protestas, con 7 estaciones de Transmilenio afectadas
"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Sigue leyendo