Nación
Cayó otro señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto se sabe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sistema de transporte masivo de Bogotá instaló hace varias semanas un mecanismo anticolados, mismo que no han tenido hasta ahora los mejores resultados.
Los usuarios que usan a diario los articulados de Transmilenio han recibido durante las últimas semanas noticias sobre algunos cambios que se han ido implementando en el sistema y que, de alguna manera, los han afectado.
(Vea también: Niño de 5 años quedó atrapado en torniquete anticolados de Transmilenio; lloró de angustia)
Por ejemplo, el hecho de mantener el precio del tiquete no cayó bien entre los pasajeros, pues muchos estiman que sigue siendo elevado para el tipo de servicio que ofrece a los usuarios.
En ese mismo sentido, tampoco la instalación de torniquetes anticolados fue recibida de la mejor manera por los bogotanos, puesto que las ven incómodas, inoportunas y poco funcionales, sobre todo en las de mayor afluencia de gente.
Por ese motivo, María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio, comentó que la eficacia de esa medida sigue siendo estudiada y que, por ahora, no se instalarán más puertas anticolados de torniquetes de piso a techo en las estaciones del sistema.
“Con respecto a las puertas, por ahora no vamos a instalar más de estas en estaciones existentes. Es una medida que estamos revisando su efectividad”, afirmó Ortiz en Caracol Radio.
Ortiz afirmó, además que el sistema quiere seguirle apostando a la cultura ciudadana, como en la alcaldía de Antanas Mockus, para tratar de crear un cambio de comportamiento de los usuarios que no pagan su tiquete y ponen en aprietos las arcas de la compañía.
La impopular medida creó todo tipo de opiniones por la dificultad de accesibilidad a las estaciones por parte de los usuarios, además de su inconveniencia a la hora de ingresar en horas pico a las mismas, debido a los trancones humanos que se formaban para pasar los torniquetes de piso a techo.
El equipo de prensa de Transmilenio se comunicó con Pulzo para comentar que la instalación de esos dispositivos se llevó a cabo en las estaciones y portales viabilizados y priorizados por estudios técnicos y de seguridad, en 3 portales, 14 estaciones y las 4 estaciones de TransMiCable:
Cayó otro señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto se sabe
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Nueva masacre en Colombia: tres hombres y una mujer fueron asesinados en zona rural
Sigue leyendo