Transmilenio tomó decisión sobre torniquetes anticolados; quieren volver a épocas de Mockus

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-02-23 12:57:34

El sistema de transporte masivo de Bogotá instaló hace varias semanas un mecanismo anticolados, mismo que no han tenido hasta ahora los mejores resultados.

Los usuarios que usan a diario los articulados de Transmilenio han recibido durante las últimas semanas noticias sobre algunos cambios que se han ido implementando en el sistema y que, de alguna manera, los han afectado.

(Vea también: Niño de 5 años quedó atrapado en torniquete anticolados de Transmilenio; lloró de angustia)

Por ejemplo, el hecho de mantener el precio del tiquete no cayó bien entre los pasajeros, pues muchos estiman que sigue siendo elevado para el tipo de servicio que ofrece a los usuarios.

En ese mismo sentido, tampoco la instalación de torniquetes anticolados fue recibida de la mejor manera por los bogotanos, puesto que las ven incómodas, inoportunas y poco funcionales, sobre todo en las de mayor afluencia de gente.

Por ese motivo, María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio, comentó que la eficacia de esa medida sigue siendo estudiada y que, por ahora, no se instalarán más puertas anticolados de torniquetes de piso a techo en las estaciones del sistema.

“Con respecto a las puertas, por ahora no vamos a instalar más de estas en estaciones existentes. Es una medida que estamos revisando su efectividad”, afirmó Ortiz  en Caracol Radio.

Ortiz afirmó, además que el sistema quiere seguirle apostando a la cultura ciudadana, como en la alcaldía de Antanas Mockus, para tratar de crear un cambio de comportamiento de los usuarios que no pagan su tiquete y ponen en aprietos las arcas de la compañía.

La impopular medida creó todo tipo de opiniones por la dificultad de accesibilidad a las estaciones por parte de los usuarios, además de su inconveniencia a la hora de ingresar en horas pico a las mismas, debido a los trancones humanos que se formaban para pasar los torniquetes de piso a techo.

El equipo de prensa de Transmilenio se comunicó con Pulzo para comentar que la instalación de esos dispositivos se llevó a cabo en las estaciones y portales viabilizados y priorizados por estudios técnicos y de seguridad, en 3 portales, 14 estaciones y las 4 estaciones de TransMiCable:

  • AV. Jiménez
  • Calle 57
  • Calle 63
  • Av. 39
  • Las Aguas
  • Las Nieves
  • San Façon- Carrera 22
  • De la Sabana
  • Molinos BRT
  • Bicentenario
  • Flores
  • Country Sur
  • San Bernardo
  • Biblioteca El Tintal
  • Portal Américas
  • Portal Tunal
  • Portal Usme
  • Estaciones TransMicable: Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Sigue leyendo