Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sistema de buses troncales y zonales ha mandado reportes con la cantidad de pasajes calidades e identificación de peatones y biciusuarios.
Los bogotanos viven este jueves 1 de febrero el primer día sin carro del año. La jornada busca desincentivar el uso de vehículos a gasolina para reducir la emisión de dióxido de carbono y más materiales en el aire.
(Vea también: Todo listo para el día sin carro y sin moto en Bogotá: TransMilenio aclaró horarios y más)
Durante este día hay un alto aumento de la demanda de transporte público, como Transmilenio, buses zonales y taxis, que se hacen un buen negocio y ganan hasta 320.000 pesos más.
Mientras que algunos usuarios del sistema de transporte público de la capital se quejan de que los buses articulados no pasan frecuentemente, otros comentaron a Pulzo que su jornada de transporte se desarrolló con normalidad.
Este medio comprobó la situación de movilidad en la estación Terreros, del municipio de Soacha en la capital. Durante varios minutos se observó que con tranquilidad los soachunos se desplazaban por los corredores de acceso de la estación.
Aunque se observó una afluencia alta de personas no se logró identificar que hubiese congestión excesiva o muy superior a la habitual. A las 6:20 a. m. quienes se movilizaban desde este punto aledaño a la capital reportaron normalidad en el funcionamiento de la flota.
En un video registrado por Pulzo también se puede observar que muchas personas utilizan la ciclovía dispuesta para quienes decidieron usar la bicicleta en la capital, quienes también tienen la opción de usar el sistema compartido de este medio de transporte que actualizó precios para 2024.
El sistema de transporte público señaló que se reportan en las calles cerca de 10.200 peatones y 31.000 ciclistas, de las cuales 24.1 % son mujeres.
Se reportan más de 399.805 pasajes en el componente troncal y 497.479 en el zonal, para un total de 897.284. Esto representa un aumento de 27 % contra un día hábil y cerca de 11,3 % más comparado con la jornada del día sin carro en febrero de 2023.
Además, se reporta una ocupación de 29 %, lo que representa 42 % menos en comparación con un día hábil, y 52% menos con el DSCySM de febrero del año 2023.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo