No más largos ratos de pie en paraderos: así funciona 'app' que detecta dónde viene el bus

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Con esta aplicación podrá identificar en qué parte de la ruta se encuentra el articulado, además de poder consultar su saldo, rutas y recargar TuLlave.

‘TransmiApp’ es la aplicación oficial de Transmilenio y se ha convertido en herramienta fundamental para quienes se movilizan en transporte público en la capital.

Esta herramienta digital, desarrollada por el equipo de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de Transmilenio, ha brindado a los usuarios acceso a información en tiempo real sobre rutas del SITP, paradas, tiempos de espera y ubicación de los buses, optimizando su experiencia de viaje.

(Vea también: Esta es la ruta del SITP que modificará su recorrido a partir del lunes 15 de julio)

¿Cómo saber en dónde viene la ruta del SITP?

Uno de los principales beneficios de TransmiApp es su función de planificación de viajes. Al ingresar su punto de partida y destino, la aplicación le presenta las rutas óptimas, incluyendo el tiempo estimado de llegada y las paradas intermedias. Esta información le permite tomar decisiones informadas sobre su viaje y evitar esperas innecesarias.

La función ‘Ubica tu bus’ de TransmiApp le permite visualizar la ubicación en tiempo real de los buses Transmilenio o del SITP cercanos a su ubicación actual. Esta función es particularmente útil para reducir los tiempos de espera en las paradas y evitar perder el bus deseado.

TransMiApp funciona gracias a la integración de diversas tecnologías avanzadas que trabajan en conjunto para ofrecer una experiencia precisa y eficiente. David Monroy, líder del Sistema de Naturaleza Espacial de Transmilenio, explicó tres de ellas a Enter:

  • Sistemas de información geográfica (GIS): permiten la integración y gestión de datos geográficos, cruciales para la planificación de rutas y la toma de decisiones en tiempo real.
  • Especificación GTFS (general transit feed specification): estandariza los datos de transporte público, asegurando la precisión y coherencia de la información.

(Lea también: El altar escondido que está en Bogotá y al que muchos le piden favores, ¿por la Selección?)

  • Dispositivos GNSS: equipados en los buses Transmilenio, transmiten datos de ubicación en tiempo real a la aplicación.
  • Redes celulares: permiten la actualización constante de la información de ubicación de los buses.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo