Bogotá tendrá eventos con 100 % de aforo desde noviembre: se exigirá carné de vacunación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-29 12:14:22

La alcaldesa Claudia López confirmó que la medida entrará en vigencia desde el próximo martes 16 de noviembre.

Bogotá reactiva completamente los eventos masivos de carácter cultural, deportivo y social. A partir del 16 de noviembre, en la capital del país estará permitida la organización de eventos con el 100 % del aforo de los diferentes escenarios en los que se llevan a cabo, ya sean teatros, cines, auditorios, estadios y demás.

Así lo anunció este viernes la alcaldesa Claudia López, quien aclaró que esa reactivación se dará con una condición principal: para la asistencia a esos eventos masivos con el 100 % de aforo se pedirá el carné de vacunación contra el COVID-19.

La mandataria aseguró que la ciudad puede emprender su camino hacia la reapertura total porque los índices de vacunación son óptimos. Casi 5 millones de bogotanos ya tienen por lo menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, es decir, el 80 % de la población objetivo. De igual manera, los nuevos contagios se mantienen relativamente controlados con cifras bajas y ese es otro factor que da esperanzas sobre la contención de la pandemia.

López detalló que la posibilidad de tener el 100 % de aforo aplica para todos los eventos públicos y privados que se organicen en Bogotá . Los bares, las discotecas y demás establecimientos de entretenimiento y ocio también se ven beneficiados por la medida. Asimismo, no habrá inconveniente alguno con la celebración de fiestas privadas, reuniones familiares y demás eventos sociales.

La alcaldesa también les pidió a los ciudadanos que todavía no se han vacunado que lo hagan en los próximos días, aprovechando que en los diferentes puestos de vacunación de la capital hay oferta suficiente de las diferentes vacunas contra el COVID-19. López vio con preocupación que algunos puntos de inmunización han tenido poco flujo de personas en los últimos días.

El secretario de Salud, Alejandro Gómez, recordó que los bogotanos pueden vacunarse con Janssen, que les permitiría quedar con el esquema completo de vacunación solo con una dosis, pero también con las dosis de las farmacéuticas Sinovac, Astrazeneca y Moderna, cuya segunda vacuna se aplica 30 días después de la primera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo