Taxistas en Bogotá amenazan con más bloqueos y piden que Claudia López los escuche
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos conductores exigen una reunión urgente con la alcaldesa para que busque soluciones a sus demandas. Planean mantener su presencia en las calles.
Los taxistas de Bogotá continúan con su paro, instando a entablar conversaciones con la alcaldesa Claudia López en busca de soluciones a sus demandas. Los manifestantes planean mantener su presencia en las calles mediante “manifestaciones estratégicas” en la ciudad.
Una de las principales demandas de los taxistas es el control y regulación de los servicios de transporte público informal que operan en la capital, tanto en automóviles como en motocicletas. Argumentan que la problemática ha empeorado por la falta de conocimiento y aplicación de las normas de tránsito vigentes.
(Lea también: Segunda noche de bloqueos afectó Transmilenio en Bogotá; taxistas amenazan con una tercera)
El descontento de los taxistas ha llevado a bloqueos en varios puntos de la ciudad desde el pasado miércoles, cuando inició el paro, generando trastornos en el tráfico. Esta situación ha llevado a un llamado para abordar las preocupaciones del gremio de taxistas con la alcaldesa de Bogotá.
Además de su preocupación por la competencia, el gremio de taxistas también expresó su inconformidad con el despliegue de agentes de tránsito uniformados por parte de la Secretaría de Movilidad.
Argumentan que estos agentes pueden no estar adecuadamente capacitados y que su actuación podría estar involucrada en casos de abuso de autoridad y otras irregularidades en el cumplimiento de sus funciones.
“No vamos a abandonar las calles hasta que no se dé una reunión con la doctora Claudia López, alcaldesa de la ciudad de Bogotá. Por eso, vamos a hacer más estratégicos en cada una de las manifestaciones que presentamos de aquí en adelante, pero nosotros seguimos”, señaló Manuel Gil, uno de los representantes del gremio de taxistas en Bogotá.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo