800.000 personas en Bogotá están perdiendo beneficio que les ayuda con pasaje del SITP
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioLas personas inscritas en Sisbén IV y clasificadas entre los grupos A1 y B7, pueden acceder al beneficio tarifario que brinda el Distrito en el SITP.
En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ hay cerca de 800.000 personas que pueden acceder a la tarifa preferencial del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y Transmilenio beneficio para quienes se encuentran inscritas en el Sisbén IV y clasificadas entre los grupos A1 y B7.
(No olvides leer: Estas son las 13 avenidas de Bogotá que priorizará el Equipo Tapahuecos)
Este beneficio está orientado para las personas en situación de pobreza extrema y pobreza moderada que residen en Bogotá. Sin embargo, el acceso es bajo, a agosto de este año, solo el 32% usuarios tienen el beneficio activo y hacen uso de este.
Cerca de la mitad de los potenciales beneficiarios de este beneficio viven en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy, algunas de las localidades más pobladas y con mayores desafíos socioeconómicos en Bogotá.
En este sentido, la Secretaría de Movilidad (SDM) hace acciones encaminadas a que la población de la ciudad conozca el beneficio y sepa cómo acceder a él, tales como socialización de la información en las diferentes zonas, jornadas de personalización de la tarjeta Tu Llave, entre otras.
(Lea también: ¿Qué se necesita para ser conductor del SITP? Hay vacantes para bachilleres y buenos sueldos)
En Ciudad Bolívar, el grupo de edad con mayor cantidad de beneficiarios es el de jóvenes, entre 17 y 28 años de edad, asimismo sucede en Bosa y Kennedy, donde los jóvenes y adultos constituyen una gran parte de la población potencialmente beneficiaria.
El enfoque en esta población permite apoyarlos en su acceso al trabajo, la educación y otras oportunidades que ofrece la ciudad a través de un transporte público asequible. En estas tres localidades, el 61 % de los beneficiarios son mujeres.
Por ello, este incentivo es también una herramienta que promueve una movilidad sostenible con enfoque de género, apoyando el desplazamiento de las bogotanas, muchas de las cuales son jefas de hogar y enfrentan mayores desafíos económicos.
Por esta razón la Secretaría de Movilidad invita a la ciudadanía a acceder a este beneficio que ayuda a disminuir los gastos de transporte diario y fomenta la utilización del transporte público, contribuyendo a una movilidad más sostenible en la ciudad.
¿Cómo tener la tarifa preferencial del pasaje de SITP y Transmilenio?
Para acceder a este beneficio, las personas deben estar clasificadas dentro de los grupos mencionados (A1 a B7) y contar con la tarjeta personalizada Tu Llave.
La ciudadanía puede consultar su clasificación en el Sisbén IV, si no aparece debe solicitar la Encuesta, y si cumple con este requisito, puede acercarse a un punto autorizado de personalización de la tarjeta y solicitar el beneficio.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo