Más de 1.000 carros y motos serán subastados en Bogotá: dicen requisitos para aplicar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Secretaría Distrital de Movilidad tendrá abierta la convocatoria hasta el 17 de octubre al medio día y la finalidad es descongestionar los patios.
Hasta la próxima semana estará habilitada la subasta de carros y motos en Bogotá, ubicados en el Patio de Álamos, cercano al Aeropuerto El Dorado. La Secretaría Distrital de Movilidad es la encargada de este trámite y ha dispuesto una página web a través de un operador.
La medida busca principalmente descongestionar los patios de la ciudad de estos vehículos que se encuentran declarados en estado de abandono que, según la normatividad, si luego de un año el propietario del vehículo no lo ha retirado de los patios y no está a paz y salvo, la autoridad de tránsito puede declarar el abandono del automotor y proceder con su enajenación.
Quizá le pueda interesar: Caso de feminicidio en Ciudad Bolívar: sospechoso durmió con el cadáver de la víctima
“Con el propósito de garantizar un ambiente sano y libre de contaminación, y en el cumplimiento de la Ley 1730 y de la necesidad que tenemos de descongestión de patios, hemos abierto una nueva subasta de vehículos”, informó la Subsecretaria de Servicios a la Ciudadanía, Adriana Iza Certuche.
El valor del grupo de 1.200 vehículos suman poco más de $370 millones y estará habilitada hasta el martes 17 de octubre al mediodía. A continuación le explicamos cómo puede aplicar a esta subasta.
(Vea también: Así se puede participar en la subasta de carros abandonados en los patios de Bogotá)
Así puede participar en la subasta de carros en Bogotá
- La persona interesada debe ingresar al portal de el operador aliado Naveltda y hacer clic en el botón de “Registrarse”.
- Crear usuario con correo electrónico y contraseña.
- Ingresar con usuario y contraseña a la plataforma.
- Subir la documentación requerida:
- Fotocopia de la cédula.
- Cámara de Comercio de Persona Jurídica.
- Registro Mercantil de Persona Natural.
- Copia de la consignación del 20% de la oferta como “Garantía de Seriedad”.
- RUT.
- Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación.
- Boletín de Responsabilidades Fiscales expedido por la Contraloría General de la República.
- Certificado de Antecedentes Judiciales expedido por la Policía Nacional.
- Certificado de Medidas Correctivas expedido por la Policía Nacional.
- Declaración Juramentada.
(Lea también: Abren nueva subasta para chatarrización de 1.200 vehículos en Bogotá: así puede participar)
Posterior a tener y subir toda la documentación requerida escribirá la oferta de la subasta, dará clic en “enviar mensaje” y su propuesta quedará registrada.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo