Dos hermanos fueron secuestrados cerca de Bogotá; los engañaron con falsa oferta de trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Gaula logró el rescate de las víctimas y capturo a tres autores del rapto en Fusagasugá. Les prometieron un trabajo para hacer una obra en un 'glamping'.
Lo que parecía una oportunidad de trabajo se convirtió en una pesadilla para dos hermanos en el municipio de Fusagasugá. Ambos, constructores de ocupación, cayeron en la trampa de un grupo de delincuencia común.
(Más información sobre Bogotá: Fisuras del plan de reformar las comisarías e incorporar 2.000 policías a Bogotá)
A comienzos de esta semana, los dos hermanos fueron contactados para que trabajaran en la construcción de un alojamiento, tipo ‘glamping’, en las afueras del municipio. La oferta, tentadora desde un principio, motivó a que los hermanos se desplazaran con el fin de realizar la labor para la cual, supuestamente, iban a ser contratados.
No obstante, a las pocas horas de llegar, un grupo de seis delincuentes fuertemente armados los abordaron y obligaron a desviar el camino. Ambos hermanos, que emprendieron el camino en su propio vehículo, tuvieron que voltear hacia una trocha poco transitada tras ser disuadidos por los delincuentes.
Después de varios kilómetros en la trocha, los delincuentes les dijeron que acababan de ser secuestrados por un grupo al margen de la ley. Acto seguido, como suele ocurrir en estos casos, los hermanos fueron incomunicados y las llamadas extorsivas a sus familiares comenzaron.
“Estando en la vía, nos interceptaron tres motocicletas, de a dos personas cada una, nos hacen entrar por una trocha la camioneta, nos hacen bajar, nos requisan y nos vemos obligados a seguir las instrucciones de ellos para preservar nuestra integridad física”, dijo uno de los hermanos secuestrados a City TV.
(Lea también: “Le pegó patadas”: hermana de Jerónimo Angulo da detalles de cómo el padrastro lo agredía)
A través de mensajes y llamadas, los secuestradores, suplantando la bandera de un reconocido grupo insurgente, les exigían a los familiares la suma de $ 80 millones por su libertad. Por fortuna, los allegados de las víctimas hicieron caso omiso, y decidieron comunicarse con el Gaula para reportar la novedad.
En tiempo récord, los efectivos del Gaula localizaron el escondite de los secuestradores y efectuaron un operativo relámpago para rescatar los dos hermanos privados de la libertad. Por fortuna, la maniobra del Gaula resultó exitosa, y ambos constructores fueron rescatados, sanos y salvos.
En medio de la búsqueda, además, el Gaula logró la captura de tres miembros de la banda, quienes deberán responder ante las autoridades por el delito de secuestro agravado. Las pesquisas preliminares establecieron que los secuestradores eran un grupo de delincuencia común, por lo cual la presencia de las disidencias de las Farc, y del Clan del Golfo, siguen estando descartadas en el departamento.
Conforme a las cifras oficiales de la Policía de Cundinamarca, 12 personas han sido capturadas en el departamento por el delito de secuestro.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo