Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La CAR evalúa el estado de los embalses para validar si es posible levantar la medida en Bogotá, como lo planteó el alcalde Carlos Fernando Galán.
El pasado 17 de marzo el alcalde Carlos Fernando Galán dio desde Cartagena unas declaraciones que sembraron expectación entre los bogotanos, que se ven obligados a hacer toda clase maromas para lidiar con los turnos de racionamiento en toda la ciudad.
(Vea también: “Las más fuertes”: Max Henríquez, con fechas incluidas, envió alerta por lluvias en Bogotá)
Sin embargo, aunque el alcalde aseguró que en abril se podrían tomar “medidas de cambio” por las lluvias del último mes, en la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR), tienen otra visión al respecto, de acuerdo con el análisis técnico que han llevado a cabo.
El director de la institución, Alfred Ballesteros, habló al respecto en 6AM de Caracol Radio y aseguró que lo más aconsejable en estos momentos es la “prudencia”, puesto que los niveles y la situación climática a futuro, no permiten concesiones.
“Aconsejaría un poco de prudencia y esperar que llegue la temporada de lluvias que el Ideam dice que es en abril. A todas las empresas de servicios públicos les aconsejaría prudencia, todos los embalses están por debajo de un 50 %”, advirtió el funcionario.
“A veces llueve en las partes urbanas, pero no donde se alimentan los embalses. Estamos extrayendo 17 metros cúbicos por segundo. A veces compensa la lluvia lo que extraemos, pero no suben los niveles”, señaló Ballesteros.
Pese a que el alcalde se mostró optimista con los niveles de los embalses y la posibilidad de finalizar el racionamiento en las próximas semanas, desde la CAR tienen claro el momento en el que se podría pensar en relajar la medida.
“Hay que esperar que recuperen más sus condiciones, que ojalá sobrepasen el 50 % para poder repensar las medidas”, señaló Alfred Ballesteros.
“La temporada se podría extender hasta mayo y en la Región Andina viene una temporada seca de cuatro meses hasta septiembre. Tenemos que adaptarnos a la nueva realidad del cambio climático, en vez de perder tiempo en Twitter (ahora X) o en discusiones”, advirtió el director de la CAR.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo