Racionamiento de agua en Bogotá duraría mucho tiempo más; Distrito dio alarmante panorama

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

En una entrevista, la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá afirmó que la crisis duraría un año más dependiendo de ciertas condiciones.

En entrevista con NotiCentro1 CM&, la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, aseguró que los cortes de agua en Bogotá se podrían prolongar por espacio de un año.

“Podrían (durar un año) dependiendo de las condiciones de hidrología que tengamos podría suceder.”, dijo en el espacio de ‘Entrevistas CM&’ Avendaño.

(Le puede interesar: ¿Cuánto tiempo duraría el racionamiento de agua en Bogotá? Cortes no acabarían pronto)

¿Cómo serán los cortes de agua en Bogotá?

  • Zona 1 (11 de abril): comprende barrios en 10 localidades; Antonio Nariño (23 barrios), Barrios Unidos (53), Chapinero (18), Los Mártires (22), Puente Aranda (69), Rafael Uribe Uribe (28), Santa Fe (1), Teusaquillo (52), Tunjuelito (4) y Usaquén (16).
  • Zona 2 (12 de abril): incluye barrios en dos localidades y un punto de suministro así: Engativá (290 barrios) y Fontibón (21), y el punto de suministro de ESP Aguas La Sabana (Zona Industrial Cota).
  • Zona 3 (13 de abril): tiene barrios en tres localidades repartidos en: Barrios Unidos (13 barrios), Suba (478) y Usaquén (119).
  • Zona 14 (14 de abril): se organizaron barrios en cinco localidades: Bosa (397 barrios), Ciudad Bolívar (113), Kennedy (45), Puente Aranda (6) y Tunjuelito (32).

(Lea también: Cortes de agua en Bogotá para colegios y hospitales: hay plan especial para estos lugares)

  • Zona 5 (15 de abril): contiene barrios en seis localidades: Ciudad Bolívar (154 barrios), Rafael Uribe Uribe (154), San Cristóbal (215), Santa Fe (30) y Tunjuelito (1).
  • Zona 6 (16 de abril):comprende una localidad: Suba (335 barrios); el municipio de Soacha (617 barrios) e incluye el punto de suministro ESP EMAR.
  • Zona 7 (17 de abril): incluye los puntos de suministro de los municipios de Funza, Madrid y Mosquera; y barrios de las localidades de Fontibón (173) y Kennedy (42).
  • Zona 8 (18 de abril): se establecieron barrios en nueve localidades y los puntos de suministro de La Calera y Arboretto. Las localidades son: Antonio Nariño (6), Bosa (17), Chapinero (78), Kennedy (282), Los Mártires (2), Rafel Uribe Uribe (9), San Cristóbal (61), Santa Fe (35) y Usaquén (65).

Cada turno está programado por 24 horas, aunque en algunos sectores la normalización del servicio puede tomarse unas horas adicionales. Usme será la única localidad no tendrá restricciones en el servicio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo