Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los espacios que tiene una notable historia en la capital colombiana y en el contexto a nivel nacional estuvo forjado por un gran empresario.
Así como hay una impresionante historia detrás del pueblo de Colombia en que se casan solo entre primos, uno de los puntos del turismo en Bogotá cuenta con un legado más que llamativo.
@fabricantedehistorias El centro comercial hacienda santa Barbara: ¿sabías que en la antigüedad fue una muy renombrada y famosa hacienda de Bogotá? La hacienda Santa Bárbara. #centrocomercialhaciendasantabarbara #santabarbara #usaquen #Bogotá #historiasdebogota #centroscomercialesbogota #pepesierra ♬ sonido original – Juan fabricante de historias
La historia de la Hacienda Santa Bárbara (ver mapa) en Bogotá es una mezcla fascinante de tradición colonial y desarrollo moderno, pues el terreno donde se encuentra actualmente tiene sus raíces en una hacienda colonial.
A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, esta hacienda perteneció al empresario José María Sierra, reconocido en el país y muy famoso, al punto que uno de los barrios en Bogotá, por esa zona fue nombrado en su honor.
Pepe Sierra, dueño en ese entonces de la hacienda Santa Bárbara, era conocido así y, ahora, el sector de la autopista Norte con calle 116 (ver mapa) fue bautizado en su honor, pues era propietario de esas tierras.
La hacienda fue un lugar de producción agrícola, como muchas de las haciendas que existieron en la sabana de Bogotá. Con el crecimiento de la capital, el lugar fue transformado en un centro comercial, conservando elementos arquitectónicos de su pasado.
El centro comercial Hacienda Santa Bárbara fue inaugurado el 16 de diciembre de 1989.
Los arquitectos y promotores principales del centro comercial Hacienda Santa Bárbara fueron Samuel Vieco, Hernán Vieco, Edgar Bueno y Sergio Ruiz, aunque en la actualidad se desconoce con precisión sus propietarios.
El centro comercial fue construido en la hacienda colonial que perteneció al empresario José María Sierra a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. El predio fue declarado Monumento Nacional de Colombia en 1985, según Wikipedia.
Actualmente, el centro comercial es administrado por una gerencia general. Según información reciente, Amparo Castilla es la gerente general de Hacienda Santa Bárbara.
Las líneas de SITP para llegar a Hacienda Santa Bárbara son las B907, B920, C103, T13 y T163 en el caso de los autobuses y los M82 y M86 para los denominados tranvías, que pasan también por Transmilenio.
Así lo indican las recomendaciones de la aplicación de movilidad Moovit sobre las alternativas de transporte masivo para los usuarios en la capital del país desde los diferentes puntos de la ciudad.
Vale la pena revisar otras rutas que se aproximen a esa zona del norte de Bogotá para que las personas interesadas se encuentren con más oportunidades para llegar efectivamente a ese centro comercial.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo