Lío que se armó en La Candelaria (Bogotá): lo que pasa con varios negocios ya preocupa

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-02-10 06:15:31

Negocios como bares, restaurantes y tiendas estarían cometiendo infracciones que afectan principalmente a las viviendas, hoteles y hostales que hay en la zona.

La Candelaria, conocida como el corazón histórico de Bogotá, se enfrenta a un creciente problema que afecta tanto a los residentes como a los negocios turísticos del área. A pesar de su atractivo como destino turístico clave, el aumento en el número de establecimientos nocturnos ha dado lugar a serios problemas de contaminación auditiva que no solo perjudican la tranquilidad de los habitantes, sino que también afectan la reputación hospitalaria de la zona, según informó El Tiempo.

(Vea también: “Le caemos todos”: revelan el plan que había contra Juan Felipe Rincón el día de su muerte)

Los residentes y propietarios de hostales han expresado sus preocupaciones, indicando que el ruido excesivo, principalmente de bares y karaokes, está deteriorando la calidad de vida en el barrio. Las plataformas de reserva como Booking han registrado comentarios negativos por parte de los turistas que califican al sector como demasiado ruidoso, lo cual puede llevar a una disminución en la puntuación de los hostales y hoteles del lugar, de acuerdo con el citado diario.

Recientemente, el Gobierno Nacional sancionó la nueva Ley Antirruido, con el objetivo de combatir esta clase de contaminación. La ley establece límites estrictos sobre los niveles de ruido permitidos en diversas áreas, incluidas las residenciales y comerciales, y propone fuertes multas que pueden superar los 50 salarios mínimos para los infractores, según el impreso.

Además, demanda a los locales nocturnos mejorar su aislamiento acústico para minimizar el impacto en el entorno. Uno de los casos más noteables mencionados por los ciudadanos de La Candelaria incluye a un residente que ha vivido más de 20 años en el sector. Este vecino comenzó a experimentar problemas de estrés y salud debido al ruido producido por un establecimiento cercano, de acuerdo con el rotativo.

A pesar de los intentos de diálogo y múltiples llamadas a las autoridades, fue necesaria la intervención de la Policía y la imposición de multas para que el local comenzara a tomar medidas serias. Desde el punto de vista empresarial, José Manuel Ríos, un  comerciante que posee un hostel en la zona, también ha enfrentado problemas similares. Ríos señala que aunque algunos lugares pretenden ser centros culturales, en realidad funcionan como puntos de rumba nocturna, afectando negativamente la experiencia de sus huéspedes, según el citado diario.

Qué otras localidades de Bogotá enfrentan problemas de ruido

Contrastando con estas experiencias, el administrador del Teatro de la Comedia aseguró que su establecimiento cumple con los horarios y regulaciones. Este punto resalta la disparidad en la aplicación de la ley y la necesidad de un control más riguroso por parte de las autoridades competentes. A nivel local, los esfuerzos incluyen mesas de trabajo entre la comunidad y comerciantes y operativos conjuntos de vigilancia, como los descritos por Angélica Angarita, alcaldesa de la localidad de La Candelaria.

Sin embargo, residentes como Cindy Moya, administradora de Ulucaho Hostel, argumentan que aunque estas iniciativas son un paso en la dirección correcta, a menudo no son suficiente para solucionar los problemas en el momento que ocurren.

Esta problemática no es exclusiva de La Candelaria, ya que otras localidades de Bogotá también enfrentan desafíos similares, como lo muestran los informes de la Policía de Bogotá que indican altos niveles de contaminación auditiva en localidades como Antonio Nariño y Usme

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo