Acueducto reveló hasta cuándo seguirá saliendo agua amarilla en Bogotá y qué hacer

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según la entidad, cambios en las plantas de tratamiento buscan mitigar la época de sequía y eso estaría causando el color anómalo en al agua.

Iniciando este mes de febrero, la ciudadanía continúa reportando alteraciones en el color del agua en sus casas. Las quejas incluso han evolucionado a personas molestas porque este color les ha decolorado las sábanas y otras prendas. La situación, sin embargo, sigue siendo producto del cambio en el funcionamiento de los caudales de agua que suplen a la ciudad y que buscan asegurar el suministro en los meses que dure el fenómeno de El Niño.

(Le sugerimos: Galán da balance de los 30 días de su estrategia de seguridad: la extorsión preocupa)

Diego Montero, gerente de Sistema Maestro del Acueducto, señaló que “para afrontar el fenómeno de El Niño aumentamos caudales en la planta Tibitoc y disminuimos en Wiesner con el fin de compensar los sistemas de abastecimiento. Estos trabajos pueden generar cambio de color en el agua. El agua en temas de calidad no presenta ningún problema, es un cambio de color por los trabajos en las plantas de tratamiento”.

Las maniobras se ejecutan en la planta Tibitoc (ubicada a la salida norte de la ciudad) y Wiesner (vía a La Calera); los movimientos en el flujo de agua pueden generar coloración debido al cambio de velocidad del agua que fluye por las tuberías.

Cálculos de los técnicos de la EAAB indican que esta situación podría extenderse durante las próximas semanas y se puede presentar en sectores del norte y occidente de la ciudad y en los municipios de Cajicá, Chía, Funza, Mosquera y Madrid y en las zonas de prestación de servicio de Copjardin y Aguas de la Sabana.

(Vea también: ¿Qué hacer cuando se roban el contador del agua en Bogotá? Estos son los pasos)

Para los casos donde el agua salga de otros colores, la EAAB habilitó la Acualinea 116 para que los usuarios reporten la situación y una cuadrilla de la EAAB ejecutará la apertura de hidrantes para lavar las redes y mejorar las condiciones de color del agua.

¿Qué hacer en caso de que el agua llegue amarilla en Bogotá?

  • Abrir la llave, dejar correr el agua. Si persiste la coloración informe a la Acualínea 116.
  • Se abrirán algunos hidrantes en la ciudad con el fin de retirar el agua con cambio de color. No se alarme si ve esta situación en las calles, son maniobras controladas.
  • Se recomienda hacer el lavado periódico de los tanques de reserva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo