Posibles amenazas terroristas en Bogotá: Policía revela información de inteligencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioRecientemente, ha circulado una presunta alerta en Bogotá por posibles acciones del Eln. Fuente de la Policía de Bogotá explicaron la situación en la ciudad.
Justo cuando inician la ronda de diálogo con el Eln y el cese al fuego, se han conocido dos noticias que cuestionan la voluntad de paz: los supuestos planes de atentar contra el Fiscal General y recientemente una supuesta alerta sobre atentados en Bogotá.
Esta última se hizo pública, tras filtrarse y salir a la luz un poligrama o documento interno de la Policía de Bogotá, en la que piden a las unidades en Bogotá extremar medidas, ante posibles acciones terroristas del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en la capital del país.
(Vea también: Seguridad en Bogotá no mejoraría con una policía local)
Allí señalan que supuestamente a la ciudad se estarían desplazando dinamizadores e integrantes del grupo armado, para organizar y realizar acciones ofensivas contra la fuerza pública. Por tal razón, se determinan una serie de acciones preventivas, como el fortalecimiento de las labores de inteligencias, así como la colaboración con otras entidades ante esta situación. Pero, ¿qué tan real es la amenaza?
De entrada, vale resaltar que dicho documento interno es real. Se trata de un documento de circulación interna que expide las directivas operativas en la Policía Metropolitana de Bogotá. No obstante, según fuentes de la institución, alertas como estas son una “acción normal y realmente no hay ninguna alerta” vigente para Bogotá.
La explicación que brinda la institución es que estos poligramas se emiten cuando hay acciones a nivel nacional en contra de la Fuerza Pública, tal como viene sucediendo en los últimos días en los departamentos del Cauca y Nariño, en donde se han presentado atentados contra la Policía.
(Lea también: Hurto de carros, motos y bicicletas en Bogotá: estos son los barrios más golpeados)
De esta manera, según indican fuentes de la institución, es una acción preventiva general, que busca extremar las medidas de seguridad en zonas de orden público y es natural que la alerta se extienda a la capital del país. En ese sentido, la institución sigue firme en la afirmación de que no hay presencia de grupos armados en Bogotá.
“Se ha podido establecer que no existe ninguna estructura armada, ni mucho menos del frente 53 de las extintas FARC. Continuamos desarrollando operaciones ofensivas en esa área de interés compartida con los departamentos periféricos de nuestro departamento de Cundinamarca, como de la protección de nuestra capital”, manifestó el coronel Rodolfo Morales Franco, comandante de la Brigada XIII del Ejército.
Por su parte, se estableció, que frente a los carteles alusivos a las disidencias de las Farc y del Clan del Golfo en la ciudad, se determinó que no hay alerta en Bogotá por estos hechos, que siguen investigando las autoridades.
Así pues, pese al llamado a la calma que hizo la Policía, al calificar las recomendaciones internas como algo normal, adelantar acciones preventivas y fortalecer las labores de inteligencias son acciones que se deben cumplir.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo