Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dueños de miles de vehículos se verán más afectados con las medidas recientes de la Alcaldía y también por circunstancias de calendario.
Bogotá empezó este viernes un nuevo modelo de pico y placa, como parte de las medidas que toma la administración distrital por la emergencia por incendios forestales que tienen en vilo a las autoridades.
Entre las disposiciones más importantes se destaca que, desde ahora, se implementará el pico y placa los sábados (hasta una nueva disposición) y se acabará temporalmente el pico y placa solidario que les permitía a los conductores pagar por evitar la medida y sacar libremente sus vehículos por un periodo estipulado.
Ante los anuncios, un grupo de conductores se verá más afectado la próxima semana (entre el lunes 29 de enero y el sábado 3 de febrero) porque solo podrán sacar sus carros dos veces. Se trata de las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Estos vehículos solo podrán circular los días pares, es decir, el martes 30 de enero y el viernes 2 de febrero. En contraste, los que tienen placas 1, 2, 3, 4 y 5 sí podrán salir libremente más días: el lunes (29 de enero), miércoles (31) y el sábado (3 de febrero).
Vale recordar, además, que Bogotá tendrá una nueva jornada de ‘día sin carro’ la próxima semana, puntualmente el jueves (1 de febrero), jornada en la que no podrán circular vehículos particulares ni motos entre las 5 a.m. y las 9 p.m., como se ha hecho en años pasados.
Según informó el alcalde Galán, estos son los cambios en la movilidad que comenzaron a regir desde este viernes (26 de enero) y que responden a la emergencia por incendios y la necesidad de mejorar la calidad del aire en la ciudad:
Esta semana ha sido crítica en materia ambiental en la capital y las autoridades no han logrado controlar 100 % las llamas que se registran en diferentes puntos. Según informa la Alcaldía, los cerros orientales son víctimas de incendios forestales que ya completan más de 72 horas.
Una novedad que preocupa a Bomberos y a la misma administración es que se han registrado hechos sospechosos. Por ejemplo, fueron encontrados galones de gasolina junto a las hogueras en los cerros, puntualmente cerca del barrio Bosque Calderón.
La comunidad de ese sector ha estado muy activa vigilando qué ocurre con las emergencias registradas y si hay presuntos sospechosos o pistas para que las autoridades puedan dar con los responsables que, de comprobarse, podrían someterse a multas y penas de cárcel.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo