A conductores en Bogotá les dieron noticia con el pico y placa y cómo podrían evitarlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Secretaría de Movilidad se encargó de promover esta nueva propuesta que podría quitarles la restricción vehicular a muchos conductores de la capital.
La congestión vehicular en Bogotá sigue representando un constante desafío para los conductores de la ciudad, especialmente en medio de las numerosas obras que se están llevando a cabo en la capital, como lo son la construcción del Metro y la troncal de Transmilenio por la avenida 68.
Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad, dirigida por Claudia Díaz, junto con el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, se están explorando nuevas estrategias para poder aliviar el tráfico en la ciudad.
(Vea también: Pico y placa en Bogotá iniciando abril: restricción para esta semana y cambios que tendría)
¿Cuáles es la propuesta del pico y placa para Bogotá?
Una de las medidas consideradas dentro de las propuestas es la reintroducción del sistema de carro compartido como una herramienta para así poder mejorar la movilidad urbana.
Situación que ha llevado a que hoy en día se realicen estudios detallados para evaluar cómo esta medida podría impactar en comparación con el sistema de pico y placa.
La propuesta de carro compartido implicaría eximir a los vehículos ocupados por al menos tres personas de las restricciones del pico y placa. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar una movilidad más eficiente y sostenible, al promover el uso compartido de vehículos y reducir así la cantidad de automóviles en las vías durante los momentos de mayor congestión.
El carro compartido, una de las propuestas de excepción al pico y placa en Bogotá, es una de las soluciones propuestas en campaña por Galán para los problemas de movilidad en la ciudad. Según la Secretaría de Movilidad busca promover una cultura de transporte más colaborativa y respetuosa con el medio ambiente.
Leer más: Hombre que robó camioneta con niña dentro del vehículo fue capturado
Le puede interesar: ¿Podrán los colegios asistir a clases durante el racionamiento?
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Triste hallazgo en la casa en la que murió Diomedes Díaz, la que se pelean sus familiares
Bogotá
Violento robo a 4 ciclistas cerca a Bogotá: ladrones los amenazaron con armas y cuchillos
Nación
Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país
Virales
Mujer desapareció durante más de 60 años y la hallaron viva por inusual detalle
Carros
Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra
Carros
Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa
Mundo
Posible nombre que tendría el nuevo papa, según Linero: da dos opciones y poderosa razón
Bogotá
Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26
Sigue leyendo