Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer los horarios de restricción vehicular para el próximo sábado 12 de octubre en el marco de la celebración del puente festivo.
En las últimas horas se anunció la reactivación del ‘Plan Piloto de Salida en Bogotá‘, que implementa un pico y placa voluntario para los sábados de los fines de semana que tienen puente festivo.
(Lea también: Vehículos de carga en Bogotá podrían recibir multa en octubre por incumplir con medida)
La medida aplica para las salidas de los principales nueve corredores viales de la ciudad y aplica a vehículos particulares, exceptuando camiones de carga, buses intermunicipales y motocicletas.
Pese a que el alcalde Carlos Fernando Galán manifestó que no estaba conforme con la primera jornada de este tipo implementada en agosto, se decidió volverla poner en práctica.
La restricción voluntaria aplica en los siguientes corredores viales:
De 6:00 a.m. a 9:00 a.m., pueden salir los vehículos con placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6, 8).
De 9:00 a.m. a 12:00 p.m., podrán salir los vehículos con placas impares (1, 3, 5, 7, 9).
El plan se mantendrá para los sábados de los fines de semana festivos del 2 y 9 de noviembre. Al ser una medida voluntaria, no habrá sanciones para quienes no la cumplan.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo