Así va el pico y placa regional para quienes vuelvan a Bogotá este puente: horarios y vías

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Durante la restricción, el ingreso se hará en 2 grupos: uno de 12:00 a 4:00 p. m., para vehículos con placas pares y el otro de 4:00 a 8:00 p. m., para impares.

La Secretaría de Movilidad ha anunciado que más de 620.000 vehículos saldrán de la ciudad, mientras que se espera que más de 687.000 carros y motos ingresen a través de los 9 corredores viales principales durante este puente festivo. De esa manera, las autoridades de tránsito han implementado un plan de pico y placa regional para facilitar la movilidad durante este período.

(Vea: Avanza plan éxodo en Bogotá: recomendaciones para los viajeros)

Operación en la terminal de transporte de Bogotá

Se proyecta que 218.000 viajeros se movilizarán desde la terminal de transporte de Bogotá durante el puente festivo de la Ascensión y del Día de la Madre. Esta cifra representa un aumento del 22% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 178.000 usuarios.

Pico y placa regional en Bogotá: horarios, vías y turnos

El lunes 13 de mayo, se instaurará la medida del pico y placa regional en los nueve corredores mencionados de la siguiente manera:

Horarios

De 12:00 p. m. a 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la ciudad los vehículos particulares cuyas placas finalicen en números pares (0, 2, 4, 6 y 8). Entre las 4:00 p. m. y 8:00 p. m. el ingreso será únicamente para carros cuya placa termine en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Los nueve corredores donde opera el pico y placa regional son:

  • Autopista Norte: Desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema Transmilenio, en sentido norte-sur.
  • Autopista Sur: Desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
  • Avenida Centenario: Desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente-oriente.
  • Calle 80: Desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente-oriente.

(Lea también: Aclaran cuándo podría cambiar el pico y placa en Bogotá; Galán ya tomó una decisión)

  • Carrera 7: Desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte-sur.
  • Avenida Boyacá – vía al Llano: Desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur-norte.
  • Vía Suba – Cota: Desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur.
  • Vía La Calera: Desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente-occidente.
  • Vía a Choachí: Desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente-occidente.

Recomendaciones para los viajeros

Si tiene planeado salir o ingresar a Bogotá durante este puente festivo tenga en cuenta las siguientes recomendaciones desde el terminal de transporte:

Compre los tiquetes con anterioridad. Tome siempre el bus dentro de las instalaciones de la terminal de transporte. Verifique las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y carga sobredimensionada. No descuide a los menores de edad. Evite llevar equipaje en exceso.

Recuerde que las empresas habilitadas para prestar el servicio público de transporte terrestre deben utilizar las terminales de transporte para el despacho de los vehículos y ascenso de pasajeros.

Además, las personas están cubiertas por una póliza ante cualquier eventualidad durante el viaje.

Para reportar anomalías o requerimiento, comuníquese a la línea de servicio a la ciudadanía al número (+57) 601 4233600, disponible de domingo a domingo entre las 06:00 a.m. y las 10:00 p.m.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo