Petro ya sueña con el metro a su manera y hasta adelantó cuál sería el tramo subterráneo

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2023-10-25 03:25:35

El mandatario gestiona en China una posible modificación a la primera línea del metro de Bogotá y se entusiasma con hacerlo como él lo había planeado.

Para su regocijo, la noche del martes el consorcio chino encargado de la construcción de la primera línea del metro de Bogotá dio su visto bueno al cambio de planes que el mandatario desea, al menos en lo técnico y lo jurídico.

(Lea después: Chinos le dieron alas al metro de Petro: “Técnicamente es posible y jurídicamente también”)

El presidente Petro no hizo mención sobre si esto significaría algún sobrecosto, lo cual sería esperable viendo que ya todo estaba encausado para continuar su construcción tal como está, elevado, pero dijo que la Nación lo financiaría completo si se hace a su manera.

El mandatario señaló que solo queda por determinar si es viable políticamente, lo cual dependería del resultado de las elecciones del próximo domingo, si gana uno de los candidatos que pueda abrirse a un cambio de planes.

Mientras tanto, Petro dejó volar la imaginación y en su cuenta de Twitter dijo cuál sería el tramo de la primera línea que permanecería elevado y en qué parte pasaría a ser subterráneo: “El metro, en su primera línea, puede tener el tramo donde la ciudad es más densa subterráneo, usando los estudios del 2013″, explicó, antes de entrar en detalle.

“Se compaginarían dos fases: una elevada, que sale del actual patio taller hasta la carrera 50 por la Primero de Mayo, y allí se subterraniza [sic] hacia el centro, hasta la calle 72 con carrera 11. Allí se junta con la línea de metro subterránea que iría por Engativá hasta Suba, propuesta para licitar por la actual alcaldía”, añadió.

El jefe de Estado concluyó que el cambio “jurídicamente también es viable porque se licita la fase subterránea de manera independiente” y “la Nación financiaría el 100 % de los dos tramos para que el distrito empiece la fase que va de la 72 con carrera 11 hasta Engativá y Suba”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo