Paso a paso para agendar una cita y poder sacar su vehículo de los patios en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPara poder retirar su vehículo de los patios, debe hacer el trámite presencial en una de las sedes de la Ventanilla Única de Servicios.
En Bogotá, algunos conductores son multados por cometer infracciones de tránsito y, en ocasiones, sus vehículos deben ser llevados a los patios.
En ese sentido, es importante que las personas tengan en cuenta que los agentes de tránsito pueden llevarse un vehículo a los patios si se cometen las siguientes infracciones:
(Lea también: Los cinco carros familiares más baratos de Colombia; apenas para pasear los domingos)
- Vehículo mal estacionado.
- No portar SOAT o tenerlo vencido.
- No portar licencia de conducir y/o pase vencido.
- No tener placas
- No informar ante las debidas autoridades del cambio de color o motor de tu automóvil.
- Conducir con documentación o placas falsas.
- No hacer pago de peajes correspondientes.
- Cometer infracciones de tipo: ambiental, conducir bajo efectos de drogas o alcohol, transportar cargas no autorizadas o pasadas de peso.
¿Cómo agendar una cita para sacar un vehículo de los patios en Bogotá?
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, indicó los pasos que se deben realizar para agendar una cita con el fin de sacar un vehículo de los patios.
Para poder retirar su vehículo de los patios de Bogotá, debe hacer el trámite presencial en la Ventanilla Única de Servicios.
A continuación, los pasos para agendar cita:
- Ingrese a https://www.ventanillamovilidad.com.co/ y haga clic en el botón ‘Agenda tu cita’.
- Ingrese con su número de documento y contraseña registrados previamente.
- Haga clic en ‘Trámites’.
- De clic en ‘Vehículos’.
- Seleccione el trámite ‘Salida de patios’.
- Lea las indicaciones y de clic en Continuar.
- Elija entre las opciones en cuanto a Asistencia en calidad de, ‘digita el número de la placa’ y de clic en ‘Buscar’.
- El sistema le informará el tipo de infracción relacionada y realizará las validaciones automáticas. De clic en ‘Siguiente’.
- Elija el punto de la Ventanilla Única de Servicios más cercano.
- Seleccione el día para su cita y elija la hora a la que puede asistir.
- Verifique los datos y de clic en ‘Confirmar’.
Al finalizar ese proceso, al correo electrónico registrado llegará la información de la cita. Revise la bandeja de entrada o de correo no deseado y spam.
(Vea también: Más de 1.000 carros y motos serán subastados en Bogotá: dicen requisitos para aplicar)
Una vez se encuentres en el punto de atención seleccionado, deberá presentar el código QR que llegó a su correo.
Finalmente, tenga en cuenta que no todas las infracciones se atienden en la Ventanilla Única de Servicios, si la infracción corresponde a: F (Embriaguez), D12 (Por consulta de reincidencias), B07, C01, C16, C18, C28 (Por subsanaciones) o casos especiales, será dirigido automáticamente al Centro de Servicios (Calle 13 #37-35).
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo