Salvavidas para los que no tienen plata para usar Transmilenio o SITP; es con Tu Llave

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Los usuarios de este transporte público en Bogotá podrán pedir dos pasajes a crédito, pero deben tener la tarjeta personalizada.

El Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá es una red que incluye servicios como Transmilenio, buses zonales y el Transmicable. En 2025, se han implementado varias modificaciones en el sistema, incluyendo un ajuste en las tarifas y mejoras en los beneficios de la tarjeta Tu Llave, que ahora permite a los usuarios obtener hasta dos pasajes a crédito.

Desde el pasado 18 de enero, Transmilenio implementó una nueva tarifa unificada para sus servicios. Este ajuste tarifario busca garantizar la sostenibilidad del sistema, atender los costos operativos y mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda. La nueva tarifa para los servicios de Transmilenio, incluyendo los buses troncales (rojos), los buses zonales (azules) y el Transmicable de Ciudad Bolívar, quedó establecida en $3.200.

Tarjeta Tu Llave ahora presta hasta dos pasajes en 2025

Noticias Caracol habló con Ana Milena Jiménez, del equipo de comunicaciones de Transmilenio, quien confirmó que uno de los beneficios más destacados de la tarjeta Tu Llave personalizada es la posibilidad de obtener hasta dos viajes a crédito cuando no se tiene saldo suficiente.

Este beneficio es especialmente útil para los usuarios que necesitan abordar un bus SITP o de Transmilenio y no cuentan con saldo en su tarjeta en ese momento. Al pasar la tarjeta personalizada, el sistema valida el pasaje y permite al usuario viajar, descontando el saldo utilizado en la próxima recarga.

Pero esta no es la única ventaja de la tarjeta Tu Llave personalizada, pues hay otros dos beneficios que algunos usuarios no conocen:

  • Se amplió la ventana de tiempo para transbordos a cero pesos, pasando de 110 minutos a 125 minutos, lo que beneficiará a los usuarios que utilizan múltiples servicios dentro del sistema integrado.
  • Tiene la posibilidad de bloquear el saldo en caso de pérdida o robo.
  • Cuenta con tarifas preferenciales para personas que forman parte de poblaciones vulnerables.

“Se amplió la ventana de tiempo para realizar transbordos a costo cero de 110 minutos a 125 minutos para los usuarios con la tarjeta Tu Llave personalizada. Esta medida aplicará en los buses zonales, troncales y el Transmicable de Ciudad Bolívar, ofreciendo 15 minutos adicionales para que los usuarios puedan completar sus transbordos sin costo, una decisión tomada en consideración de los diferentes frentes de obra que afectan la velocidad de desplazamiento en la ciudad”, se puede leer en el sitio web oficial de Transmilenio.

¿Cuándo llega Transmipass?

Transmipass es una tarjeta que permite a los usuarios adquirir un paquete mensual de 65 pasajes por un costo de $ 160.000. Esto significa que cada pasaje tendrá un costo de $ 2.460, lo que representa un ahorro del 23 % en comparación con la tarifa regular de $ 3.200. Este ahorro es significativo para los usuarios que dependen del transporte público para sus actividades diarias, ya que les permite reducir sus gastos de transporte de manera considerable.

Pero ojo, porque hay algunos aspectos que debe tener en cuenta sobre la tarjeta Transmipass:

  • Los pasajes no son acumulables.
  • La tarjeta es personal e intransferible y se bloqueará si se evidencian actos ilícitos con la misma.
  • También podrá utilizarse como tarjeta normal.
  • Ninguna tarjeta ya existente quedará deshabilitada por este producto.
  • La recarga en Transmipass solo podrá hacerse una vez al mes.

“La recarga se hará a través de una plataforma que tendrá verificación de identidad del usuario y, luego de realizar la recarga, la persona deberá ir a alguno de los 9 portales a reclamar la nueva tarjeta, la primera vez; posteriormente solo deberá hacer el pago para seguir usando el Transmipass”, agregó Transmilenio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo