Estarían envenenando perros en el Parque el Virrey, en Bogotá: varios han muerto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún se supo, algunas mascotas han sido hospitalizados tras ingerir alimentos envenenados dejados en el parque. Ya se inició una investigación.
El parque El Virrey, un popular destino para los bogotanos y sus mascotas, enfrenta una alarmante situación debido a casos de envenenamiento canino. Según la periodista Darcy Quinn, varios perros han sido hospitalizados tras ingerir alimentos envenenados dejados en el parque.
Quinn recomienda a los dueños de mascotas no permitir que sus perros coman nada del suelo y considerar el uso de bozales. Además, insta a los afectados a reportar estos incidentes a la Policía Metropolitana de Bogotá y a la Fiscalía General de la Nación.
(Leer más: CAR suspendió captación ilegal de agua zona rural del municipio de Sibaté)
Este problema no es nuevo en el parque El Virrey. En 2017, María Fabiana Trabulsi denunció la muerte de su labrador por envenenamiento tras una visita al parque. La muerte del perro se produjo pocas horas después de la visita, y el diagnóstico veterinario confirmó el envenenamiento.
Ese mismo año, otros cinco perros también sufrieron complicaciones de salud similares tras estar en el parque, lo que llevó a la entonces directora del Instituto de Protección Animal, Claudia Rodríguez, a expresar su solidaridad y anunciar investigaciones.
El Espectador tuvo la posibilidad de dialogar con Daniela Mariño, una residente de la zona quién comentó: “Desde hace ya varios años nos han dicho que tengamos precaución con los perritos cuando los sacamos a pasear, pero aún así se siguen escuchando casos de mascotas que han terminado en el veterinario o incluso, casos de algunos que fallecieron”.
De igual forma, Mariño comentó cuales con las precauciones que toma para que su perro no sufra ningún peligro: “Hay algunas personas que los sacan con bozal a sus perritos para evitar que coman cualquier cosa o que incluso se peleen con más perros o muerdan a alguien. Yo personalmente soy partidaria de en vez de ponerles bozal, la gente debería estar pendiente de ellos y prevenir que vayan a basura tirada en el piso o que coman de residuos que a veces se dejan en el pasto”.
(Le puede interesar: A prisión sindicados de matar al patrullero Loaiza: no apelaron la decisión)
¿Dónde denunciar estos casos?
La situación actual ha movilizado a las autoridades, y la Fiscalía General de la Nación ya está al tanto de los incidentes. La comunidad puede denunciar casos de maltrato animal a través de varias entidades. En situaciones urgentes en Bogotá, se puede contactar al 123. También se pueden hacer denuncias al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) llamando al 01 8000 115 161 o enviando un correo a proteccionanimal@animalesbog.gov.co.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo