Página de Secretaría de Movilidad funciona como con pico y placa, y embrolla a ciudadanos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-29 09:58:18

El sitio web de la entidad en Bogotá presenta inconvenientes desde la semana pasada, por lo que los usuarios han tenido problemas para hacer sus trámites.

Desde el pasado miércoles 24 de agosto, el portal web de la Secretaría de Movilidad de Bogotá está reportando fallas, que impiden que miles de ciudadanos puedan llevar a cabo diversos trámites.

Al intentar ingresar, la página presenta intermitencias, pues en algunas ocasiones carga y en otras no. Además, en caso de acceder, varios de los menús no funcionan adecuadamente y arrojan a una ventana de “error”.

(Vea también: Embajada de Venezuela en Bogotá quedará en un edificio de lujosa zona del norte)

El principal padecimiento de los ciudadanos, según lo han manifestado en las redes sociales, es la imposibilidad de hacer el trámite del pico y placa solidario. La medida, implementada este año por la administración de la alcaldesa Claudia López, permite que las personas efectúen un pago para que sus vehículos puedan transitar durante la restricción.

Secretaría de Movilidad: cuándo solucionarán fallas en página web

De acuerdo con la entidad, citada por Blu Radio, se están llevando a cabo “mantenimientos” al portal con el fin de “hacer más ágil” la diligencia del pico y placa solidario. Sin embargo, todavía no se especificó la fecha en la que la página volverá a funcionar correctamente.

“El área técnica está trabajando para restablecer cuanto antes el servicio”, informó la secretaría, en declaraciones recogidas por la emisora.

Mientras se solucionan los inconvenientes técnicos, la Alcaldía de Bogotá anticipó hace un par de días que analiza un drástico cambio a las excepciones al pico y placa, tanto solidario como de movilidad compartida. Una de las modificaciones, que entró en vigencia desde el pasado 22 de agosto, es el incremento de los precios para la exención.

Otras de las variaciones que se estudian corresponden a un nuevo sistema de cobro basado en la cantidad de kilómetros que se recorran en cada trayecto. Por lo tanto, entre más lejos viaje dentro de la ciudad, más será el valor que deberá pagar. De igual modo, se implementaría un precio por congestión, el cual implicaría que transitar por vías más congestionadas aumentaría el cobro final.

Los errores en la página de la Secretaría de Movilidad se suman a los de la Secretaría de Hacienda para el pago del impuesto vehícular. El pasado viernes venció el plazo para que los contribuyentes efectuaran este pago sin recibir sanciones. No obstante, muchos se quedaron sin poder hacerlo debido a los invonvenientes para generar la factura de pago.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo