En Antonio Nariño hay nuevo trancón: obras del metro tienen desesperados a vecinos

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-12-09 07:34:00

Esta situación se presenta en el sur de la ciudad, debido a la construcción que se está llevando en cabo en las inmediaciones de la carrera 30.

Hasta hace unos meses, el barrio Villa Mayor, de la localidad Antonio Nariño, era reconocido por ser uno de los más tranquilos del sector, pero, según reportaron algunos vecinos a Noticias RCN, el panorama es muy distinto en la actualidad.

(Vea también: ¿Por qué ‘Bogotá queda a dos horas de Bogotá’? Explicación con mapas no deja dudas)

De acuerdo con las quejas de los habitantes, con los cierres que se llevan a cabo en las inmediaciones del frente de obra que se adelanta en la avenida Carrera 30, cerca de la Primero de Mayo, se producen constantes embotellamientos entre los conductores que buscan salir de la zona.

Según le dijeron a RCN desde la junta de acción comunal del barrio, al haber salida únicamente por Matatigres y por la Autopista Sur hacia el norte, muchos vehículos ingresan al barrio, sobre todo los fines de semana, cuando la situación se torna más compleja.

“No podemos entrar a nuestras casas, nos insultan, se presentan riñas. Los domingos es caótico”, aseguraron.

Así las cosas, solicitaron a las autoridades del  metro de Bogotá y la Secretaría de Movilidad ayuda para tener una mejor gestión del tráfico, que les permita recobrar la tranquilidad.

¿Cómo van las obras del metro de Bogotá?

El alcalde Galán informó que las obras del metro de Bogotá han avanzado significativamente, alcanzando un 44,45 % de progreso general al 30 de noviembre.

A pesar de los desafíos relacionados con temas prediales y permisos, el cronograma de las obras se está cumpliendo, minimizando retrasos y asegurando la continuidad del proyecto. Según Galán, al comienzo de su gestión el avance estaba en 19 %.

En cuanto al costo del pasaje del metro, Galán señaló que aún no se ha definido un precio exacto, pero se espera que la tarifa sea similar a la del sistema TransMilenio, actualmente en $2.950. La tarifa final dependerá de estudios técnicos, condiciones económicas y la operatividad del sistema para garantizar su sostenibilidad y no generar aumentos significativos para los usuarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Sigue leyendo