Nuevo racionamiento de agua en Bogotá a partir del 29 de septiembre: Galán anunció cambios

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-09-20 11:41:36

A través de una rueda de prensa, el alcalde de la capital explicó cuáles serán las nuevas medidas que, junto a la empresa de acueducto, regirán en la capital.

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que Bogotá volverá a tener el mismo esquema para el racionamiento de agua que inició desde abril, pues las precipitaciones se han mantenido bajas y, de seguir así, los embalses que surten de agua a la ciudad podrían llegar a límites históricos.

 “Encendimos las alertas sobre la necesidad de ser más conscientes con el ahorro, pues estamos viendo que en los días sin restricción estamos superando los 17 metros cúbicos por segundo de consumo”, dijo el mandatario local.

(Vea también: A hogares en Bogotá les cortarán el chorro este 19 de septiembre: ¿qué barrios afectarían?)

Esto significa que los bogotanos, nuevamente, tendrán corte de agua en sus hogares cada nueve días y no cada 18, como se había ajustado recientemente por un relativo incremento en el nivel de ocupación del sistema Chingaza.

En apoyo a la nueva medida de restricción, la Alcaldía anunció una nueva fecha clave —denominada día 0— en la que se podrían incrementar las medidas para ahorrar agua, en caso de que se llegue a un punto crítico en el porcentaje de ocupación del sistema Chingaza.

Los nuevos cambios con el racionamiento de agua en Bogotá iniciarán el próximo 29 de septiembre, luego de que finalice el actual ciclo de 18 días.

En qué consistirá el día 0 del que habló Galán para racionamiento de agua

Adicionalmente, el alcalde anunció una nueva fecha clave para los bogotanos  en la que, acorde con el clima, se podrían tomar medidas más estrictas:

“Dado que la temporada de lluvias ya pasó hemos decidido poner una fecha a la cual hemos llamado el día 0. Si el nivel del sistema Chingaza llega a un punto crítico tendremos que tomar medidas más restrictivas. Este día será cuando el sistema llegue al 36 por ciento”, aseguró.

Adicionalmente, desde la Alcaldía también se habló sobre nuevas amonestaciones —vigiladas por las autoridades— para aquellas personas que derrochen este recurso, utilizando agua no reciclada para lavar vehículos, zonas residenciales o espacios comerciales.

Así mismo, el alcalde dijo que, desde el Distrito, se llevarán a cabo tareas de concientización para premiar a quienes impulsen el ahorro de agua y evitar que algunas zonas residenciales acudan al uso de tanques de reserva durante los días de racionamiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo