Bogotá tendría nuevo modelo de transporte: así sería la transición de los bicitaxis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioInvitan a conductores de bicitaxis para que inicien capacitaciones con el fin de integrarlos a esta nueva alternativa de movilidad.
(Vea también: Bogotá estrena nuevo colegio moderno en el sur: tiene 7 pisos y más de 9.000 m²)
(Vea también: Dañan buses de Transmilenio y SITP durante bloqueos en el Tintal (Bogotá): así los dejaron)
¿Cómo sería la solución de movilidad ante los problemas que hay con los bicitaxis en Bogotá?
Para avanzar en este proceso, el Concejo de Bogotá, en conjunto con el Ministerio de Transporte y el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), adelanta jornadas de capacitación dirigidas a quienes ya operan tricimóviles o a quienes deseen iniciar el proceso de homologación. Estas capacitaciones buscan orientar sobre los requisitos técnicos y legales que deben cumplir los vehículos para ser autorizados.
Entre las condiciones establecidas, se encuentran la obligación de contar con puertas en la carrocería y sistemas de ventilación adecuados, el uso de casco para los ocupantes, y la disposición transversal de los asientos. En materia de seguridad activa, los tricimóviles deberán tener un sistema eléctrico protegido, timbre o señal audible, refuerzos en la estructura, y capacidad máxima para tres ocupantes, incluido el conductor.
Adicionalmente, deberán operar con una velocidad máxima de 25 km/h, disponer de tablero con luces, suspensión en buen estado y cumplir con los registros en el RUNT a través de empresas cooperativas autorizadas, las cuales asumirán la responsabilidad de su operación.
El Concejo de Bogotá ha resaltado que viene liderando mesas de trabajo con los conductores para promover el diálogo y brindar acompañamiento técnico. El objetivo es mejorar la seguridad, garantizar la formalización del servicio y dignificar el trabajo de quienes se desempeñan en esta actividad, todo bajo un esquema de movilidad sostenible basado en energías limpias.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo