Nueva advertencia sacude a conductores en Bogotá este 2025; podrían terminar llorando
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioSe conocieron cuáles son las localidades de la capital en donde más se están presentando hurtos de vehículo. Tome nota.
La Policía Metropolitana de Bogotá, gracias a la denuncia ciudadana y a las investigaciones adelantadas, logró la captura de 33 personas y la recuperación de 20 vehículos y 11 motocicletas que habían sido hurtadas en diferentes localidades de la ciudad bajo la modalidad de halado.
(Lea también: Murió en UCI: trágico final de joven que sufrió violento atraco en puente de Transmilenio)
Localidades en Bogotá donde más roban carros en 2025
Con el fin de contrarrestar el delito de hurto a automotores, y en atención a la verificación de la información aportada por la ciudadanía, se realizaron diferentes intervenciones en aquellos parqueaderos, bahías, y bodegas de las localidades donde se presenta mayor afectación por este delito, como lo son Rafael Uribe Uribe, Teusaquillo, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Antonio Nariño, Kennedy y Engativá.
Aunque la modalidad de halado (que significa llevarse el vehículo o partes de él mientras está estacionado) es la más común, los ciudadanos también reportaron otras modalidades más violentas. Cabe resaltar que los vehículos recuperados estarían avaluados en 1.300 millones de pesos.
“Este vehículo me lo robaron el jueves a las 10 de la noche en el barrio Galán. Se bajaron tres tipos que nos encañonaron y habían tres más en una moto. Lo que están haciendo es que la persona guarda el carro y, apenas va a cerrar la puerta, le caen”, indicó una de las víctimas a Noticias Caracol.
La estrategia contra el hurto de vehículos en Bogotá
Según la Policía Metropolitana de Bogotá, este año se ha logrado una reducción en el hurto a vehículos del -51%, es decir, 102 robos menos que el año 2024. De igual manera, se ha registrado una disminución en el hurto a motocicletas en -48 %, con 127 casos menos.
Con el firme propósito de seguir fortaleciendo la seguridad y detener este delito, las autoridades lanzaron la estrategia ‘Plan Escudo’, en la cual, a través del despliegue de un componente humano de
las diferentes especialidades de policía y diferentes medios tecnológicos, se tendrán focalizadas las localidades de mayor afectación por este delito, efectuando planes preventivos y disuasivos en aquellos horarios donde más se presenta este fenómeno delictivo.
(Vea también: Alertan grave problema en Colombia y dueños de motos son los que más sufren)
El halado es la modalidad más recurrente en el hurto de vehículos, representando el 55% de casos en automotores y el 70% para motocicletas.
La Policía Metropolitana de Bogotá invita a la ciudadanía a no dejar su vehículo abandonado en vías públicas, estacionar en lugares seguros, no dejar objetos de valor a la vista, pues esto puede llamar la atención de los delincuentes, y verificar siempre que los sistemas de seguridad estén funcionando adecuadamente. Además, denuncie cualquier tipo de hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo