Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los vendedores informales de la capital han denunciado que personas les estarían exigiendo dinero por comercializar sus productos en el espacio público.
Ninguna autoridad, ni del Distrito u otra índole, tiene la potestad para cobrarle a un vendedor por usar el espacio público. No existen normativas, actualmente, que avalen este tipo de cobros y que ponen en riesgo el sustento diario de miles de personas en las calles.
Sin embargo, parece que esta práctica se ha vuelto muy común en Bogotá. De acuerdo con Noticias Caracol, varios vendedores informales se han quejado de los cobros —muchas veces exorbitantes— por parte de redes criminales que se creen dueñas del espacio público.
(Vea también: A punta de fusiles y granadas vacunan a comerciantes en Bogotá; amenazas causan terror)
El director del Instituto para la Economía Social (Ipes), Alejandro Rivera, ratificó en entrevista con el citado noticiero que los vendedores no deben “pagarle a nadie” para comercializar en las calles de la ciudad.
“En Bogotá, la Corte Constitucional ha garantizado que los trabajadores informales pueden estar en el espacio público para poder llevar su sustento a sus casa y garantizar su mínimo vital”, dijo.
Posteriormente, señaló que los comerciantes no acuden a las autoridades por temor a las represalias de estos cobradores ilegales. Los montos varían; sin embargo, el director del Ipes habló de sumas que van desde 50.000 hasta 3’000.000 de pesos. En el peor de los casos, un vendedor aseguró, en un video recogido por dicho medio, que le pidieron 5.000.000 de pesos.
“Invitamos a los vendedores que no se dejen tumbar, que sigan denunciando. A la gente le da miedo. Me envían las denuncias y yo las asumo para que no exploten a los vendedores. Tienen derecho a trabajar de manera ordenada”, concluyó Rivera.
Otra de las soluciones que se ha planteado en el Distrito es caracterizar a los vendedores que ocupan algunas de las calles de la ciudad. Esto con el objetivo de, por un lado, evitar que sean estafados, y por el otro, que no hagan un uso indebido del espacio público.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo