Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
La alcaldesa Claudia López anunció cuatro grandes modificaciones que vendrán para la ciudad en los próximos seis años. Dos serán muy pronto.
A los muchos frentes de obra que hay en Bogotá actualmente se le sumarán muchos más en los próximos meses y años. A pesar de que hay vías que colapsan a cualquier hora del día, en la capital seguirán aumentando los trabajos para la construcción de nuevas estaciones de Transmilenio y la primera línea del Metro.
En diálogo con Noticias Caracol, la alcaldesa Claudia López anunció cómo serán las nuevas obras para Bogotá en los meses y años que vienen. Modificaciones en la Autopista Norte y la Carrera Séptima son las que más tendrían impacto en miles de ciudadanos.
Dice la mandataria de Bogotá que desde septiembre de este año se comenzarán a ver las primeras obras en esta vía para construir el “corredor verde Séptima”, con lo que continuará en su idea de convertirlo en una vía amigable con el ambiente.
Y es que los trabajos que se vienen en esta vía son grandes. “En el 2025 toda la séptima desde la calle 24 hasta la 225 va a estar nueva”, dijo Claudia López en Noticias Caracol.
Además de esto, también anunció una ampliación que comenzará en el próximo año, sin anunciar una fecha exacta.
A esta vía por la que se movilizan miles de cundinamarqueses que trabajan en la capital, razón por la que es una de las que más trancón tiene día a día, también entrará en obra.
“La Autopista Norte tiene tres carriles a cada lado y le vamos a hacer cuatro nuevos”, dijo Claudia López. Así como la ampliación de la Séptima, las obras en este sector de Bogotá comenzarán en el 2023.
Por lo pronto, muchos ciudadanos deben tener en cuenta algunos cambios que tuvo esta vía para el 2022, pues intentan mejorar la señalización y darle prioridad a las rutas que pasan por esa vía.
(Vea también: Salario de un bombero de Bogotá: debe pagar dinero antes de entrar y un curso obligatorio)
Hay otra vía que también está construcción la AlO Sur. Dice Claudia López que “es como una nueva Autopista Sur y va desde Chuzacá hasta la Calle 13”. Esta ya está en construcción y se espera que esté terminada en el 2026.
Todo esto tiene un solo fin y es abrirle espacio al Metro. La mandataria se comprometió en que en el 2028 los bogotanos ya se moverán en este sistema de transporte para el que ya pusieron la primera piedra.
Desde el lote ubicado en Bosa, suroccidente de Bogotá, Claudia López mostró cómo avanza la construcción del patio taller que “se demora cerca de cinco años”, según dijo.
En ese sentido, en el 2027 se estarán haciendo las primeras pruebas técnicas para que en el 2028 se pueda usar este nuevo sistema de transporte.
Aunque Claudia López termina su periodo en diciembre de 2023, dice que la ciudad estará en obra entre 10 y 15 años, así que los habitantes de la ciudad deberán armarse de paciencia para aguantar los largos trancones que vendrán por estas y otras obras.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Sigue leyendo