Bogotá no tendría cuarentena por segunda ola de COVID-19, según Alcaldía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-06 10:00:28

Así lo detalló el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, quien apuntó que la segunda ola de la pandemia de COVID-19 no será tan dañina para la ciudad.

“En Bogotá va a haber un segundo brote de la pandemia, pero hoy confiamos en que con las capacidades que hemos desarrollado en atención de UCI, el conocimiento de los equipos médicos y el seguimiento epidemiológico, pudiéramos superar ese segundo pico sin que sea necesaria una cuarentena”, apuntó Gómez, en diálogo con Blu Radio. 

El funcionario detalló, en esa emisora, que este segundo pico de la pandemia de COVID-19 se dará en la ciudad durante las últimas semanas de noviembre o las primeras semanas de diciembre.

Agregó que esta segunda ola coincidirá con el periodo de infecciones respiratorias agudas en Bogotá, a causa de las bajas temperaturas de la capital. Sin embargo, dijo que factores como el aumento de las camas UCI, el cuidado de las personas y la experiencia adquirida por los médicos será clave para que esto no represente un colapso del sistema de salud. 

“La capacidad de Bogotá es muy distinta a la que teníamos en marzo. En marzo teníamos 930 camas UCI, en este momento tenemos 2.200. No es lo mismo un pico de la pandemia con 2.200 camas UCI. La capacidad de los equipos médicos también nos permitirá pasar este segundo pico sin cuarentenas”, recalcó Gómez, en conversación con esa frecuencia radial. 

Añadió que indicadores, que en meses pasados fueron alarmantes, como la ocupación de camas UCI, ahora están controlados y que mientras estos se mantengan así, esta será otra razón para no decretar más cuarentenas. 

“Tenemos que mirar diferentes indicadores. Nuestras camas UCI nos preocuparían mucho cuando estemos por allá en el 70 % o 75 % [de ocupación], ese es un número complicado”, añadió Gómez. De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud, la ocupación actual de camas UCI es del 48 %. 

Finalmente, el funcionario añadió que para finales de enero o inicios de febrero de 2021 ya va a estar llegando el tercer pico de la pandemia de COVID-19 a Bogotá. Este se dará después de la temporada decembrina, que, según Gómez, tendrá aglomeraciones “de carácter social”. 

“El llamado a la cultura ciudadana permanece, pero sabemos que diciembre conlleva mayor presencia de personas en espacio público, comercio, etc. Entonces esperamos que para enero tengamos la expresión de esas aglomeraciones de diciembre. A esto le hacemos seguimiento permanente”, concluyó Gómez, en conversación con Blu Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo