Equipos de Bogotá se quedaron sin dónde jugar: no les prestarán estadios por alerta roja

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-14 11:30:13

La Secretaría de Gobierno de Bogotá informó a los equipos de la capital que, mientras se mantenga la emergencia por la COVID-19, no habrá fútbol en la ciudad.

Así lo dio a conocer la Alcaldía de Bogotá a través de un comunicado en el que señaló que la información ya se les entregó a los representantes de los equipos bogotanos y a la Dimayor, durante la primera sesión del Comité Distrital de Fútbol.

La medida aplica para los estadios El Campín y Techo, donde usualmente juegan de local Millonarios, Independiente Santa Fe y La Equidad.

Durante el primer pico de la pandemia no hubo fútbol en Bogotá. En este segundo pico tampoco será posible. Tan pronto superemos la alerta roja volverá el torneo a la capital, cumpliendo los protocolos de bioseguridad de FIFA” , dijo Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno, como se escucha a continuación:


La administración de la capital tomó la decisión por la alta ocupación de camas UCI, y para evitar aglomeraciones alrededor de los escenarios deportivos, que ya se presentaron, por ejemplo, en la final de la Liga Betplay, cuando Santa Fe perdió frente a América de Cali.

Partidos programados que ya no se podrán jugar en Bogotá

En la primera y segunda jornada de la Liga Betplay ya se habían programados tres partidos para este y el otro fin de semana, en Bogotá.

Con el anuncio de la Alcaldía, los partidos deberán ser aplazados o jugarse en otros escenarios deportivos.

Esos partidos son:

  • Millonarios vs Envigado (el domingo 17 de enero en El Campín)
  • Independiente Santa Fe vs Tolima (el domingo 24 de enero en El Campín)
  • La Equidad Vs Nacional (el domingo 24 de enero en Techo)
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo