La nueva multa a la que se exponen todos los conductores en Bogotá: es de $ 572.000

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A partir de este jueves 22 de agosto, los conductores que invadan el carril preferencial de la carrera 13, entre las calles 67 y 19, serán multados.

A partir de este jueves 22 de agosto, los conductores que invadan el carril preferencial de la carrera 13, entre las calles 67 y 19, serán multados con $ 572.600, tras concluir la etapa de comparendos pedagógicos. Este carril, exclusivo para buses del SITP, se habilitó el 22 de julio con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona.

Durante el último mes, la Secretaría Distrital de Movilidad llevó a cabo una campaña informativa que abarcó a cerca de 20.000 personas, incluyendo conductores, comerciantes y residentes de la zona. Además, entre el 8 y el 21 de agosto se impusieron 83 comparendos pedagógicos a quienes invadieron el carril, aunque sin consecuencias económicas, en un esfuerzo por concienciar sobre el uso adecuado de la vía.

(Vea también: ¿Cuánto es la multa para motociclistas que suben al andén? Es costosa y da inmovilización)

Desde ahora, solo se permitirá a otros vehículos usar el carril preferencial para realizar giros a la derecha o acceder a propiedades aledañas. La medida busca mejorar el flujo vehicular y reducir los tiempos de desplazamiento de los usuarios del SITP en un área afectada por las obras de la Línea 1 del Metro en la Avenida Caracas.

Otras multas comunes en Bogotá:

Con la implementación de las cámaras de tránsito y la llegada de nuevos agentes de tránsito a la ciudad. Estas son las multas más comunes que sufren los ciudadanos en las calles de la ciudad:

Parquear en sitios no permitidos: Estacionar en lugares prohibidos puede resultar en una multa significativa de $ 650.000.

No realizar la revisión técnico-mecánica: Conducir sin haber cumplido con la revisión tecnomecánica obligatoria implica una sanción de $ 650.000.

Conducir sin la licencia de conducción: Circular sin la licencia necesaria es motivo de una multa de $ 347.000 (8 SMLDV).

Exceso de velocidad: Superar los límites de velocidad establecidos conlleva una multa de $ 650.000.

Uso del celular o dispositivos electrónicos al conducir: Manejar mientras se utiliza el celular sin un sistema de manos libres resulta en una multa de $ 650.000.

No portar el Soat: La falta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito puede acarrear una multa de $ 1.300.000 (equivalente a 30 SMLDV).

Conducir con la licencia de conducción vencida: Esta infracción no solo conlleva una multa de $ 347.000, sino que también puede resultar en la inmovilización del vehículo si no se presenta una licencia válida en los 40 minutos siguientes.

Conducir en estado de embriaguez: Las sanciones por manejar bajo los efectos del alcohol son severas, empezando desde $ 1.300.000 y pueden incluir la inmovilización del vehículo y la suspensión o cancelación de la licencia de conducción, dependiendo del nivel de embriaguez.

Le puede interesar: Aumento alarmante de acoso escolar en Bogotá llegaría a 674% en adolescentes

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo