[Video] Motociclistas se pusieron agresivos y bajaron a pasajeros de SITP durante manifestación

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-10-30 08:11:47

La situación afecta a miles de ciudadanos que intentan movilizarse hacia sus trabajos o estudios en carro, bus o incluso en otras motocicletas.

Desde temprano Bogotá está viviendo una jornada caótica marcada por bloqueos protagonizados por grupos de motociclistas que interrumpieron el paso en diferentes sectores de la ciudad. La situación afecta a miles de ciudadanos que intentan movilizarse hacia sus trabajos o estudios en carro, bus o incluso en otras motocicletas.

(Lea también: Excepciones para la restricción de motocicletas durante puente de Halloween en Bogotá)

Uno de los puntos más críticos se registró en la avenida Villavicencio con Autopista Sur, en el sur de la capital, donde decenas de conductores cerraron completamente la vía utilizando sus motos y llantas, impidiendo la circulación en un corredor por el que diariamente transitan miles de personas. Testigos denunciaron que algunos manifestantes adoptaron actitudes agresivas y causaron temor entre quienes intentaban avanzar con normalidad.

En el norte de la ciudad, sobre la calle 100 con Autopista Norte, otro grupo implementó un plan tortuga, avanzando lentamente y dificultando el flujo vehicular en una de las zonas que usualmente presenta los mayores trancones de Bogotá.

La situación se tornó aún más tensa en el Portal Américas, donde los motociclistas impidieron el paso de buses y peatones. Allí se registraron momentos de violencia: algunos manifestantes levantaron barricadas, lo que causó enfrentamientos y puso en riesgo la seguridad de los ciudadanos presentes.

Además, en grabaciones compartidas en redes sociales se ve los moteros obligando a bajar a los pasajeros de buses SITP, dañando los vehículos y enfrentándose con los ciudadanos molestos que no han podido llegar a sus destinos.

Las protestas se dieron luego de que la Alcaldía de Bogotá anunciara una restricción parcial para la circulación de motociclistas durante el fin de semana de Halloween. Según el Distrito, la medida se apoya en evidencia técnica y estadística que demuestra un aumento preocupante de los siniestros viales y desórdenes públicos asociados a las llamadas “rodadas del terror”.

Entre 2022 y 2024, las autoridades registraron entre 14 y 16 muertes por siniestros viales cada fin de semana de Halloween, de las cuales ocho de cada diez víctimas fueron motociclistas. El riesgo se intensifica en horas nocturnas: el 73 % de las muertes de motociclistas en 2024 ocurrió entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m.

(Vea también: Lista completa de vías donde no podrán circular motos por Bogotá durante el puente de Halloween)

Para la administración distrital, estas cifras evidencian no solo la vulnerabilidad del motociclista, sino también la necesidad de contener comportamientos peligrosos en la vía, como el exceso de velocidad, la conducción bajo efectos del alcohol y el incumplimiento de normas básicas de seguridad, como el uso del casco.

Mientras tanto, las autoridades de movilidad y la Policía intentan restablecer el tránsito en los puntos más afectados, en medio de una mañana que dejó en evidencia la tensión entre las restricciones oficiales y el malestar de una parte del gremio motociclista.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo