Video de motociclistas indigna, otra vez: circulan a toda velocidad por andén de nueva vía

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-10-17 06:54:41

El hecho sucedió en la Av. Guayacanes, inaugurada hace menos de un año, y en la que están buscando cómo controlar los excesos de velocidad de los conductores.

Nuevas imágenes de motociclistas incumpliendo la ley circulan en redes sociales. Esta vez sucedió en el suroccidente de Bogotá, específicamente, en la Av. Guayacanes.

Esta, que fue habilitada para descongestionar la av. Cali, tiene varios semáforos desde el inicio hasta el final y hace pocas semanas implementaron algunos reductores de velocidad para evitar que los vehículos excedan los límites de velocidad.

Sin embargo, los motociclistas, como quien tiene corona, han decidido no usar el carril mixto, sino subirle a los andenes y, como si fuera poco, andar a toda velocidad.

(Vea también: Puentes que serán demolidos en Bogotá y por qué; se construirán varios más)

Esto no sucede una vez, ni por algún motivo en especial (aunque no existe ninguna justificación para hacerlo), sino que a diario y a cualquier hora del día, los motociclistas se suben al andén. Este es el video que circula en redes sociales.

@michaelbullacarde #famoso #moteros #motos @Secretaría de Movilidad @Transito Infractores hagamos famosos a los buenos moteros … Av guayacanes entre la CL 6 y la 6d @caracoltv @RCN Radio Colombia @LOS40 Colombia @elreporterosoyyo ♬ sonido original – Michael Bulla Cardenas

A la situación en la Av. Guayacanes no hay quien le ponga freno. Los motociclistas siguen haciendo de esta vía un carnaval a su gusto y aunque la Alcaldía busca reducir los accidentes allí, ellos siguen buscando cómo saltarse la ley.

De cuánto es la multa por circulan por andén

Según el Código Nacional de Tránsito, consignado en la Ley 769 de 2002, esta es una infracción de tipo D05 y la multa tiene un valor de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, 1’299.900 pesos, según el artículo 131 de dicha norma.

Accidentes en la Av. Guayacanes, en Bogotá

En lo que va de este 2024, son varios los accidentes, algunos con consecuencias fatales, que se han visto en este punto de la ciudad.

Uno de los más recordados sucedió cuando un motociclista que circulaba a gran velocidad, se llevó por delante a un hombre que imprudentemente caminaba con un coche por la vía.

Otro accidente, en el que otro motociclistas estuvo involucrado, sucedió en el cruce de la calle 49 Sur con Av. Guayacanes. Allí, un conductor de moto se pasó el semáforo en rojo y fue atropellado por un camión. Esto provocó un trancón de varias horas.

Sin embargo, las imprudencias de los motociclistas son del día a día y las autoridades no han incrementado el pie de fuerza para que esto no suceda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo