Nación
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Recientemente, Paola Ramírez habló sobre la decisión que tuvo que tomar luego de la muerte de sus dos pequeños y que ahora tiene que pagar un costoso crédito.
Santi Esteban, de 4 años, y Susan Camila, de 7, fueron asesinados por Darwin Felipe Beltrán, quien luego de una discusión con su expareja, acabó con la vida de sus hijos en un hecho que dejó a toda la ciudad en shock. El crimen causó un gran impacto en Paola Ramírez, madre de los menores.
(Vea también: Darwin Beltrán podría no pagar cárcel por el asesinato de sus dos hijos en Bogotá)
Los hechos ocurrieron el 28 de octubre y, según el informe de Medicina Legal, el niño mayor murió luego de ser golpeado brutalmente, mientras que su hermana pequeña fue atacada con un arma blanca.
Siete meses después de la desgarradora tragedia en el barrio Las Ferias, Ramírez habló de lo ocurrido en una entrevista para el videopodcast ‘Más allá del silencio’, del periodista Rafael Poveda.
Después del crimen, Beltrán fue capturado por las autoridades y enfrenta cargos por homicidio agravado; sin embargo, el hombre que fue sorprendido en flagrancia busca apelar a problemas mentales para lograr su excarcelación y su traslado a un centro psiquiátrico, según recogió el mencionado medio.
De esta manera, la mujer aseguró que enfrenta una deuda millonaria que adquirió para darles sepultura a los dos niños. La tragedia no solo dejó un vacío emocional en Paola Ramírez, sino también una carga económica significativa.
Sin embargo, para cubrir los gastos funerarios y el lote donde descansan los restos de sus hijos, Paola asumió una deuda cercana a los 30 millones de pesos, una carga financiera que aún persiste. La madre ha expresado su dolor y frustración por la situación, destacando que la tragedia no solo le arrebató a sus hijos, sino también su estabilidad económica.
“Estoy trabajando porque estoy pagando lo del lote de los niños… no quiero que a mis hijos me los vayan a quemar”, dijo Ramírez visiblemente afectada, en dialogo con Poveda.
A pesar de haber confesado inicialmente el crimen a la Policía, Beltrán se declaró inocente durante la audiencia preparatoria para el juicio oral. En esa instancia, expresó que en el momento de los hechos “no sabía lo que estaba haciendo”, una declaración que ha sido rechazada por la familia de las víctimas y sus representantes legales.
El abogado de la madre de los niños, Miguel Ruiz, calificó esta actitud como una “maniobra dilatoria” que está retrasando el proceso judicial y revictimizando a la madre, según informó Inbofae.
Según la Fiscalía, el crimen fue motivado por celos. El ente acusador sostiene que Beltrán, al ver a su expareja caminando acompañada, ingresó a la vivienda donde se encontraban los niños y los agredió, aprovechando su estado de indefensión. Vecinos del sector intentaron intervenir al observar la agresión, pero al ingresar a la casa, encontraron a los menores sin signos vitales.
Investigaciones posteriores revelaron que Beltrán tenía antecedentes por violencia intrafamiliar. La Policía de Engativá informó que el acusado había agredido previamente a la madre de los niños, lo que habría llevado a la mujer a separarse de él días antes del crimen. Vecinos del barrio Las Ferias confirmaron que Beltrán mostraba un comportamiento abusivo, lo que provocó preocupación en la comunidad.
Actualmente, Beltrán se encuentra recluido en un establecimiento carcelario desde el 30 de octubre de 2024, cuando un juez de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad.
Sin embargo, su actitud dentro de la cárcel causa preocupación. El abogado de la madre de los niños ha señalado que las maniobras dilatorias de Beltrán, incluso desde su reclusión, son inaceptables y están afectando el avance del proceso judicial, de acuerdo con La Kalle.
El caso de Beltrán continúa en curso, con el ente investigador presentando pruebas que apuntan a su responsabilidad en el doble homicidio. La negativa del acusado a aceptar los cargos y su postura de inocencia están retrasando el proceso judicial, lo que genera frustración en la familia de las víctimas y en la comunidad en general.
Se espera que en las próximas audiencias se definan las fechas para el juicio oral, donde se presentarán las evidencias y se determinará la culpabilidad o inocencia del acusado.
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo