Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de evaluar la propuesta, el distrito dio el aval para la ampliación del proyecto, cuyo trazado inicial llega hasta calle 72 con avenida Caracas.
El futuro de la movilidad en Bogotá toma un nuevo rumbo con la extensión propuesta de la primera línea del metro de Bogotá hacia el norte, específicamente hasta la calle 100.
(Lea también: Galán muestra por primera vez cómo serán los vagones del metro que llegarán a Bogotá)
La ampliación ha sido propuesta por la compañía Harbor Engineering Company Limited Colombia (Chec), una firma de origen chino conocida por su amplia experiencia en infraestructura.
En este sentido, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) ha recibido con buenos ojos el documento de prefactibilidad presentado por Chec. El documento fue presentado el 6 de marzo de 2025, durante una sesión con el Comité de Asociaciones Público-Privadas del Distrito.
La presentación fue el resultado de varios procesos de evaluación que incluyeron aspectos administrativos, técnicos, jurídicos, financieros y de riesgos.
“Después de una revisión exhaustiva, llevamos la propuesta ante la Secretaría Distrital de Movilidad, quien colaboró en el análisis de esta iniciativa”, afirmó un representante del Distrito.
Posteriormente, un comité especializado, integrado por las secretarías distritales de Planeación, Hacienda, Jurídica y la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá, recomendó dar un concepto favorable a Chec para continuar con el desarrollo del proyecto, ahora avanzando hacia la etapa de factibilidad.
Esta etapa permitirá realizar estudios más detallados y diseños preliminares correspondientes, los cuales deberán ser completados y presentados en un plazo de seis meses, según lo estipulado en el procedimiento.
Chec ha sido notificado sobre la decisión a través de una resolución formal. “A partir de la fecha de notificación, la firma tiene 15 días para entregar un cronograma detallado de las actividades que se realizarán durante la etapa de factibilidad”, indicó un portavoz del Distrito.
Es importante recordar que la resolución emitida por la EMB no implica una aceptación automática del proyecto ni establece algún compromiso definitivo hacia la iniciativa de Chec.
Sin embargo, si los resultados de la etapa de factibilidad son satisfactorios y de interés mutuo, el siguiente paso será iniciar un proceso de licitación pública. “En esta fase, Chec tendrá la oportunidad de participar como originador del proyecto, lo cual abre la ventana para una potencial adjudicación”, explican desde el Distrito.
En una reciente entrevista con Noticias RCN, el alcalde de Bogotá destacó la importancia de que el trazado vaya más allá de la calle 72 con avenida Caracas y llegue hasta la calle 100, conectando con la nueva fase de Transmilenio por la 68 que está en construcción.
“Incluí en mi programa de gobierno la posibilidad de buscar fórmulas para avanzar en este proyecto. Es un paso muy importante para prolongar la Línea 1 hasta la 100”, aseguró Galán al mencionado canal.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo