Metro de Bogotá no dejará que colados se vuelen como en Transmilenio: los dejará sin salida

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-09-04 12:21:07

Tanto la Alcaldía de Bogotá como la empresa Metro ya tienen planificada una estrategia para que los usuarios no evadan el pasaje campantemente.

Quienes estén pensando cómo será la jugada para colarse en el metro de Bogotá, pues les contamos que la cosa va a estar difícil. Todo por cuenta de una estrategia que la empresa ya planificó para evitar colados en este sistema elevado (la primera línea) y así lograr que todos contribuyan y que no pase lo mismo que con Transmilenio.

De antemano se sabe que habrá puertas de techo a piso dentro de las estaciones para que nadie evada el pasaje. No obstante, lo planteado por la entidad y la Alcaldía Distrital irá más allá, con el fin de innovar y estar al mismo nivel de otras capitales del mundo que cuentan con este tipo de movilidad para sus pasajeros, teniendo claro que en Colombia hay que luchar por erradicar las malas costumbres.

De acuerdo con Leonidas Narváez, gerente de la empresa Metro, se hará un control de las tarjetas de los usuarios en las salidas de las estaciones. De esta manera, quien no haya pagado en la entrada no podrá salir del sistema. Además, la idea es que estos plásticos en los que se recargan los pasajes estén conectados con Transmilenio, Transmizonal y Transmicable, agilizando los trayectos dentro la ciudad.

¿Cuánto costará el pasaje del metro de Bogotá?

El pasaje del metro de Bogotá tendrá el mismo precio que el de Transmilenio. Esta medida busca la integración tarifaria, permitiendo que los usuarios utilicen ambos sistemas de transporte público sin tener que pagar tarifas diferentes. La tarifa actual es de 3.200 pesos, pero se espera que este costo aumente en los próximos años debido a la inflación y otros factores económicos. La sinergia entre ambos sistemas no solo facilitará la movilidad, sino que también ofrecerá una estructura de costos predecible para los ciudadanos.

(Vea también: ¿Quién fabrica los trenes del metro de Bogotá? Hizo los de Los Ángeles y no sale con cuentos chinos)

Para el año 2027, cuando se inaugure el metro, se estima que el costo del pasaje se ubique entre los 3.500 y 3.700 pesos. Esta proyección se basa en las alzas anuales esperadas que ha tenido el pasaje en los últimos años. Este valor es una estimación y podría variar dependiendo de la situación económica del país en ese momento, pero ofrece una referencia clara de lo que los bogotanos pueden esperar pagar por usar este nuevo sistema de transporte.

¿Cuál es la multa por colarse en Transmilenio en 2025?

El costo de evadir el pago del pasaje en Transmilenio ha aumentado significativamente en 2025. Los usuarios que sean sorprendidos intentando colarse en el sistema, ya sea saltando los torniquetes, ingresando por las puertas de salida o evadiendo de cualquier otra forma el pago, se enfrentarán a una multa de 189.800 pesos. Este monto, que busca ser una medida disuasoria, representa una sanción económica considerable para quienes deciden no cumplir con la normativa y afectar la sostenibilidad del sistema de transporte masivo.

Las autoridades han reforzado los controles y la presencia policial en las estaciones y portales para detectar a los infractores. La imposición de esta multa no solo es un castigo, sino también un llamado a la cultura ciudadana y al respeto por las normas que rigen el uso del transporte público.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"

Bogotá

Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Nación

Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá

Entretenimiento

"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación

Nación

Delicada advertencia de Max Henríquez para Colombia por duro fenómeno: “Alístense"

Sigue leyendo