Confirman cuáles son las 5 localidades más peligrosas para las mujeres en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Según cifras oficiales de la Secretaría de la mujer, existe un riesgo muy alto de feminicidio en toda la ciudad y en especial en algunos sectores.

Los casos de feminicidios en Bogotá, presentan un alto índice de peligro para las mujeres que habitan en la capital. Aunque la situación se ve reflejada en todo el país, en la ciudad más importante del país, la Secretaría de la Mujer publicó un balance de las localidades que son más peligrosas para las mujeres.

Según cifras publicadas por la Procuraduría General de la Nación, en enero, 21 mujeres fueron víctimas de feminicidios en el país. Bogotá no dista de esta realidad, según cifras del observatorio colombiano de feminicidios, en Bogotá se presentaron 59 asesinatos en total. En el país fueron 525 casos según la misma fuente. La Secretaría de la mujer, dio una alerta sobre las localidades peligrosas para las mujeres.

(Lea también: Los secretos que se esconden detrás de uno de los moteles más lujosos de Bogotá)

Según una publicación realizada por la Secretaría mencionada, entre el primero de enero y el 31 de octubre de 2023, en Bogotá, 925 mujeres estuvieron en riesgo de feminicidio. El 73 % de mujeres fueron valoradas en riesgo grave y extremo.

Según se puede ver en una infografía publicada, los casos son evaluados y divididos en cuatro secciones según su dificultad: Extremo; Grave; Moderado; y Variable.

¿Qué localidades se consideran más peligrosas para las mujeres?

El mes con más registros de violencia contra mujeres fue mayo, seguido de marzo y julio, meses en los que se registraron 71, 59 y 63 casos de alta gravedad respectivamente.

(Vea también: Robo de celulares: ¿sirve de algo poder rastrear los teléfonos si son robados?)

Las localidades de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá y San Cristóbal son las que más registros de violencia contra las mujeres presentaron en 2023. Estas cinco suman en total el 44 % de las valoraciones de riesgo, según el estudio hecho por la Secretaría de la Mujer.

Sin embargo, Suba, Usme o Rafael Uribe Uribe, también presentan altos índices de registros realizados.

cinco-localidades-peligrosas-bogota

Cabe destacar que la Secretaría de la Mujer tiene 70 espacios en los que mujeres víctimas de violencia pueden acercarse para llevar a cabo denuncias según su situación. También cuenta con líneas de atención inmediata.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo