Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La localidad que tiene más casos documentados lidera el puesto con más de 200. Las primeras son del sur de la ciudad, pero el norte no se queda por fuera.
Hace diez días, la Policía de Bogotá, bajo la dirección del alcalde Carlos F. Galán, reveló un operativo contra un ‘call center’ que se dedicaba a la extorsión en la ciudad. Este grupo delictivo, conocido como ‘Los telefonistas’, estaba dirigido por una pareja de esposos que reclutaba a mujeres jóvenes para llevar a cabo sus actividades de extorsión.
(Vea también: Exreina se presentó a un ‘casting’ de modelaje y la terminaron extorsionando: “Fui ilusa”)
La metodología de la organización incluía ‘sexting’, falsos servicios, suplantación de grupos ilegales, falsas encomiendas y devolución de bienes. Además, utilizaban nombres de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Clan del Golfo y el ELN, entre otros, con el objetivo de intimidar a las víctimas.
El alcalde Galán informó que, tras una investigación y vigilancia, se realizó un allanamiento en una casa situada en el barrio Piamonte, en la localidad de Bosa, donde operaba esta red criminal dedicada a la extorsión. Las autoridades estiman que esta actividad ilícita les generaba alrededor de $750 millones mensuales.
Lo sorprendente del caso es que la organización funcionaba como una empresa convencional, con horarios establecidos, y los implicados contaban con cuadernos que contenían los guiones utilizados para extorsionar a sus víctimas. Se encontraron registros que documentaban más de 2.000 víctimas y se incautaron de más de 250 tarjetas SIM.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría Distrital de Seguridad, aunque hubo una disminución en los casos de extorsión entre 2021 y 2022, esta reducción no se mantuvo y el número de casos superó el promedio registrado entre 2016 y 2020. Las denuncias por extorsión han ido en aumento constante desde 2016, con un total de 1.583 casos al finalizar 2023.
(Vea también: Comerciantes habrían sido extorsionados por funcionarios para que no les cerraran negocios)
En marzo de este año, el alcalde Galán señaló que las denuncias por extorsión habían subido un 70%, y reconoció que la cifra real podría ser aún mayor. Destacó que el objetivo principal es captar todos los casos, y que un aumento en las denuncias podría facilitar una comprensión más completa de la situación.
La localidad más afectada es Kennedy, superando los 200 casos de extorsión en la capital:
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo