Siguen los estragos por fuerte aguacero en Bogotá: personas fueron arrastradas por corrientes

Bogotá
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Videos han evidenciado la emergencia que ha causado la tormenta vivida en distintos sectores de la ciudad durante este viernes 21 de noviembre.

Personas siendo arrastradas por corrientes en plena avenida, granizo cubriendo las calles del norte de Bogotá, varias vías principales inundadas y carros subiéndose en andenes para evitar que las grandes acumulaciones de agua dañen sus vehículos: así está el panorama de la capital tras registrarse una fuerte llovizna que está afectando principalmente las localidades de Barrios Unidos, Suba y Engativá, según alertó el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático en su más reciente reporte.

(Le puede interesar: Advertencia para bogotanos por fenómeno natural que se extiende hasta mediados de diciembre)

La entidad detalló a través de un comunicado oficial que en las últimas horas se han presentado precipitaciones entre moderadas y fuertes, acompañadas de caída de granizo en el sector central de la ciudad, especialmente en Barrios Unidos y Teusaquillo.

En el mismo comunicado se indicó que “las lluvias más intensas ocurrieron en las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, San Cristóbal, Los Mártires, Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe”. También se precisó que la movilidad se ha visto afectada por el lento drenaje del alcantarillado en puntos claves como la Avenida Boyacá, la Carrera Séptima, la Avenida NQS y la Avenida 68, corredores que permanecen con niveles altos de agua debido a las precipitaciones.

Los registros compartidos por ciudadanos muestran varias de las situaciones mencionadas por el Idiger. En una de las grabaciones se observa a un niño y un adulto que intentan cruzar una calle anegada y terminan siendo llevados por la corriente mientras personas se acercan para intentar ayudarlos. El video fue difundido en redes y evidencia el nivel del agua acumulada en sectores de Engativá, donde la lluvia se mantuvo durante un largo intervalo.

Las imágenes que circularon durante la tarde también incluyen un caso donde un muro colapsó en medio de la intensidad de la lluvia. El material captado por residentes muestra la estructura desplomándose y el agua acumulada corriendo por la calle contigua. Tras la caída, varios vecinos salieron a verificar el estado de la zona. Según el documento oficial, “se han registrado emergencias asociadas a colapsos de árboles en Chapinero, Engativá y Barrios Unidos, los cuales se encuentran en atención por parte de Bomberos, Jardín Botánico y la Secretaría Distrital de Ambiente”.

(Lea también: “Sonó un estruendo”: duro relato de lo que pasó en Silvania con creciente que causó un muerto)

Otro de los registros más difundidos corresponde al aeropuerto El Dorado, donde varios viajeros grabaron el estado de uno de los pasillos externos mientras la lluvia caía con fuerza. Las imágenes muestran el agua ingresando por un punto del techo y trabajadores intentando controlar la acumulación.

En relación con los efectos sobre las vías principales, el Idiger explicó que “la mayor afectación se ha generado en la movilidad de la ciudad producto del drenaje lento en el sistema de alcantarillado en los corredores principales; Avenida Boyacá, Carrera Séptima, Avenida NQS y Avenida 68, principalmente”. En lo que respecta a la Autopista Norte, el comunicado resaltó que “no presentó afectaciones importantes más allá de disminución en la velocidad de la movilidad, debido a los encharcamientos por las precipitaciones presentadas en la zona”.

El Idiger agregó que en las zonas de ladera se realiza monitoreo constante y que, hasta el momento del comunicado, “no se han encontrado condiciones de emergencias o riesgo por deslizamiento”. Durante la tarde también se confirmó que “no se han presentado daños considerables en la infraestructura ni afectación directa en los habitantes del Distrito Capital”. Sin embargo, los videos evidencian que la jornada demandó atención de diferentes entidades, que debieron desplazarse a sectores donde la acumulación de agua o la caída de estructuras requirió verificación técnica.

Las autoridades mantienen seguimiento sobre los puntos donde persisten niveles altos de agua o donde se reportaron colapsos menores, mientras ciudadanos continúan compartiendo registros que muestran la magnitud de la lluvia en distintos sectores. El Idiger anunció que seguirá monitoreando las condiciones climáticas e informando sobre cualquier novedad que pueda requerir intervención adicional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel

Entretenimiento

"Gente molesta": video muestra lo que habría pasado luego de elección de Miss Universo

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Nación

Exesposa de Petro no se contuvo ante escándalo por ida a club nocturno en Portugal: "Hipocresía"

Sigue leyendo