Temporada de lluvias en Bogotá: hasta cuándo será y recomendaciones para evitar emergencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún el Ideam, la capital tiene dos épocas marcadas con lluvia, granizo y tormentas eléctricas: de marzo a junio y de septiembre a diciembre.
Bogotá enfrentará durante abril su primera temporada de lluvias de este 2024.
Según el Ideam y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), la capital tiene dos épocas marcadas con lluvia, granizo y tormentas eléctricas: de marzo a junio y de septiembre a diciembre.
(Destacado: ¿Cuándo arrancará la temporada de fuertes lluvias en Colombia con La Niña?)
De esas épocas de clima frío y precipitaciones, abril es el mes con mayor volumen de lluvias.
El Idiger prevé para esta época lluvias torrenciales, granizos y descargas eléctricas, por ello es importante prepararse en casa para evitar situaciones de emergencia, inundaciones y otros hechos asociados.
Recomendaciones para la temporada de lluvias en Bogotá
- No botar basuras a las calles, ya que tapan el alcantarillado y ocasionan inundaciones
- Limpiar canales, bajantes y canaletas
- Conducir su vehículo con precaución y realizar la revisión técnico-mecánica
- Reportar árboles inclinados o que estén a punto de caer
- Estar atento a los niveles de los ríos y quebradas
- En caso de observar algún cambio comunicarse con la línea de emergencia 123
Recuerde que durante esta temporada de lluvias en Bogotá puede presentarse la caída de cables en vías públicas, lo cual también se puede reportar al 123 para que no haya ningún tipo de accidente.
Usualmente, mientras llueve y después, las calles de Bogotá se congestionan por la presencia de charcos y zonas inundadas, así que debe planear su viaje con anticipación y tener a la mano sombrilla.
También es importante que, en caso de una tormenta eléctrica, desconecte cargadores de celular, computadores y otros equipos electrónicos que tenga en el hogar.
(Vea también: Estas son las vías de Bogotá que más se inundan cuando llueve; tenga cuidado)
El pasado miércoles 3 de abril hubo lluvias en Valledupar y Riohacha, al igual que en el Pacífico, por lo que Pasto, Popayán, Cali y Quibdó no tuvieron altas temperaturas con sol.
Bogotá, Neiva, Armenia, Ibagué, Manizales, Pereira, Medellín, Tunja, Bucaramanga y Cúcuta también experimentaron precipitaciones en la tarde del miércoles de acuerdo con el Ideam, por lo que este jueves puede volver a llover.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo