Graves irregularidades con puertas anticolados de Transmilenio: sobrecostos, demoras y más

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-01-08 09:07:35

Hay un informe de la Contraloría de Bogotá que refleja todos los problemas que se han presentado con esta herramienta para evitar a los ciudadanos que no pagan.

Las puertas anticolados de TransMilenio, una de las estrategias más recientes para combatir la evasión del pago del pasaje, se han convertido en el centro de atención tras un informe de la Contraloría Distrital.

(Ver también: Transmilenio reveló cuánto tiempo se baja en dos rutas muy populares que cambian: es mucho)

Si bien estas nuevas puertas automáticas habían mostrado resultados prometedores, con una reducción del 55 % en la evasión, el órgano de control ha señalado diversas irregularidades en la ejecución de los contratos para su instalación.

Uno de los mayores hallazgos de la Contraloría, en el informe recopilado por Cambio, fue el incumplimiento en los plazos y las modificaciones a los contratos, lo que derivó en sobrecostos y problemas de planificación. Por ejemplo, en uno de los convenios, el plazo de ejecución pasó de 35 a 41 meses, con lo cual se extendió la finalización hasta junio de 2025. Además, el número de puertas a instalar fue ajustado en 13 estaciones, lo que ocasionó la reubicación de 98 puertas sobrantes. Esta modificación no solo causó retrasos, sino también aumentos en los costos, lo que causó más gastos para el sistema.

Otro caso que preocupa a la Contraloría es el de la estación de la Calle 63, donde las puertas recién instaladas en 2023 tuvieron que ser reubicadas en 2024 debido a las obras del metro. Esto, según el informe, no solo refleja un fallo en la planificación, sino también un gasto adicional innecesario.

Además, el informe revela problemas con el estudio de mercado previo a la licitación. La inclusión de la cotización de la empresa Assa Abloy, que era un 40 % más alta que las demás, levantó dudas sobre la transparencia del proceso. TransMilenio justificó esta decisión en la experiencia internacional de la empresa, pero la Contraloría determinó que esta explicación no justifica el aumento de los costos.

Por si fuera poco, también se detectaron presuntos sobrecostos en la instalación de los botones de emergencia, lo que plantea interrogantes sobre la gestión financiera de la empresa. En total, la Contraloría reportó nueve hallazgos en la licitación de las puertas, algunos de los cuales podrían tener implicaciones disciplinarias, fiscales e incluso penales.

A pesar de estos señalamientos, TransMilenio sigue avanzando en su estrategia anticolados. En diciembre de 2024, la empresa adjudicó un nuevo contrato por más de 61.000 millones de pesos para instalar 579 puertas en 28 estaciones. Aunque se espera que este proyecto reduzca aún más la evasión, el futuro del sistema dependerá de la respuesta que se dé a las irregularidades identificadas por la Contraloría, las cuales podrían traer consecuencias en la gestión y el manejo de los recursos públicos.

El reto de mejorar la calidad del servicio y reducir la evasión de los pasajes sigue siendo enorme, y la transparencia en la ejecución de estos contratos es clave para garantizar la efectividad de las inversiones realizadas en el sistema.

(Ver también: Aclaran qué pasará con tarjetas TuLlave para Transmilenio en 2025; hay dato sobre saldos)

Cuánto cuesta el pasaje de Transmilenio en 2025

Cabe destacar que los colados son uno de los mayores problemas del servicio, ya que dejan un hueco financiero muy grande, causan mayores congestiones en las estaciones y al final toca subirle al precio de los pasajes.

Para este año, con un valor unificado para los articulados como para los buses SITP, el precio será de 3.200 pesos por trayecto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo