Inter Rapidísimo se unió a la causa y anunció medida que ayudará a ahorrar agua en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa empresa de mensajería reveló que desde ahora no lavará los sus camiones para evitar que se desperdicie agua e invitó a otras empresas a hacer lo mismo.
Este jueves arrancó el plan de racionamiento de agua en 286 barrios en Bogotá. Esto a raíz del bajo nivel en embalses y el llamado nacional de ahorrar agua y luz para alejarse del fantasma del apagón.
La buena noticia es que algunas compañías están adoptando medidas para sumarse a la causa: una de ellas es Inter Rapidísimo.
(Lea también: Este jueves inician los cortes de agua en Bogotá: esta es la primera zona que se quedará sin el servicio por 24 horas)
La compañía, fundada en Villavicencio y que cumple 36 años en el mercado, anunció que está comprometida con el ahorro de agua. Sostuvo que no lavará sus camiones para ahorrar la mayor cantidad de agua posible. Esto hasta que se normalice la situación.
La empresa de mensajería pidió a sus usuarios tolerar los vehículos sucios: “luciremos con orgullo cada capa de polvo y tierra que nuestros camiones acumulen, esta mugre que adornará nuestros vehículos será un distintivo de honor, una prueba tangible de nuestra lealtad en estos tiempos difíciles”, indicó en comunicado.
Asimismo, invitó a todos sus colegas mensajeros, transportadores y a ciudadanos a sumarse con la causa de no lavar los vehículos para ahorrar agua.
(Vea también: No está fácil comprar agua en supermercados y tiendas de Bogotá: hay delicada situación)
Cabe destacar que esta semana el alcalde Carlos Fernando Galán anunció el cronograma de los recortes, para los cuales se dividió a Bogotá en nueve zonas, que también abarcan a otros 11 municipios de la Sabana.
Se trata de un recorte diario por zona, que comenzarán a las 8:00 de la mañana y terminarán a la misma hora del día después, es decir, el primer corte de este jueves terminará a las 8:00 a. m. del viernes.
Se espera que surjan más anuncios de compañías que se sumen a las causa y tomen medidas, no solo para mitigar el consumo de agua, también para ahorrar energía.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo